El presidente Evo Morales, visitará Madrid y Barcelona los próximos días 8 y 9 de diciembre, para entrevistarse con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y asistir a distintos eventos, entre ellos un encuentro con movimientos sociales bolivianos y españoles.
Evo Morales, presidente de Bolivia, dialogando con el mandatario español Mariano Rajoy en la Cumbre Iberoamericana en Cádiz. Foto: Reuters
En la capital de España, Morales acudirá el sábado al estreno europeo de la película "Insurgentes" en la que su director, el boliviano Jorge Sanjinés, reivindica a los pueblos indígenas y se pregunta cómo uno de ellos ha llegado a ser presidente, explicó hoy la embajadora de Bolivia en Madrid, Carmen Almendras.
En rueda de prensa en la sede diplomática, la embajadora detalló la agenda del presidente boliviano que, además de asistir al evento cinematográfico, participará en una feria interministerial en Barcelona, con el objetivo de hacer transparentes las cuentas públicas de su Ejecutivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta feria, apuntó Almendras, se ha realizado ya en otros países como Argentina y Brasil, y ahora se celebrará en España para la comunidad boliviana residente en el país.
En Barcelona también Morales se reunirá con movimientos sociales bolivianos y españoles, a los que explicará los resultados de su gestión y los pilares de su política interna y externa.
La embajadora detalló que entre los asuntos que el presidente de Bolivia tratará con Rajoy se encuentran la despenalización de la hoja de coca, la próxima celebración del Año Internacional de la Quinua, y la disputa histórica que el país mantiene con Chile por la salida al mar.
En la rueda de prensa también participaron representantes de la Asamblea de Apoyo a Bolivia, la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba, la organización de Jóvenes de Izquierda Unida y la Plataforma Bolivariana Solidaridad de Venezuela.
Todos ellos apoyaron la visita de Morales a España y destacaron sus políticas sociales y del "buen vivir", a favor de los pueblos y de la relación entre el hombre y la madre tierra, "frente al capitalismo de Occidente".
EFE (El Deber digital)