Le dispararon cinco veces en el pecho. Las autoridades aseguran que fue una venganza interna. Además, fue abatido otro cabecilla de la guerrilla colombiana, conocido como “Omar”
Crédito foto: EFE
El asesinato de Ermes Contreras Sánchez, alias "el Carnicero", se produjo en el estado de Zulia, en Venezuela. Según las autoridades, su muerte estaría ligada a la desaparición de un cargamento de droga que hizo desatar una guerra interna.
Interpol lo buscaba por los delitos de rebelión, terrorismo, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. Al parecer, el 24 de marzo a las 20:00, desconocidos ingresaron a la lujosa finca donde se escondía y lo acribillaron en el baño.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, fue abatido el principal líder de la compañía Camilo Cienfuegos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias "Omar" y también conocido como "Homero", murió en un operativo militar en el suroeste de Colombia, informaron este jueves fuentes oficiales.
Según un comunicado del Ejército colombiano, los militares sostuvieron combates contra esa compañía en el municipio de La Sierra, dentro del convulso departamento del Cauca.
"Homero" hacía 17 años que pertenecía al ELN y, según las autoridades, tenía como principales funciones dentro de la organización extorsionar y comprar pasta base de coca en los municipios de La Vega, La Sierra y Bolívar.
También era el hombre de confianza de "El Gato", comandante del frente Manuel Vázquez Castaño, por lo que las autoridades consideran que su abatimiento es "un golpe" a la estructura de la organización en la zona.
En el mismo operativo se incautaron 10 fusiles, un mortero lanzagranadas, dos pistolas, municiones, minas antipersonales, granadas de fragmentación, uniformes de la Policía Nacional y del Ejército y equipos de campaña.
El ELN, la segunda guerrilla del país tras las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuenta en sus filas con entre 1.500 y 2.500 combatientes, y en los últimos meses ha mostrado, en reiteradas ocasiones, su voluntad de incorporarse al proceso de paz que adelantan en La Habana el Gobierno y las FARC.
Sin embargo, y pese a que el ELN ya tiene listo su equipo negociador, aún no han empezado los diálogos entre esta guerrilla y el Gobierno.
Fuente: Infobae