El ministro de Minería, Mario Virreira reveló este viernes que desde la nacionalización de Huanuni en 2007 se duplicó el índice del costo salarial por trabajador pero que esto no sucedió con la producción que no subió en los niveles esperados, lo que ha provocado que no se lleguen a las expectativas que se habían creado cuando se estatizó la empresa.
Virreira explicó que en 2007 el costo labor era de 375 millones de Bs. a 736 millones de Bs. en 2012 y “prácticamente con la misma cantidad de trabajadores” se duplicaron los salarios, hace seis años se contaba con 4.595 mineros y la pasada gestión ese número fue de 4.458 obreros.
Conforme iba subiendo el costo labor, las utilidades de Huanuni fueron bajando y tuvieron una reducción de 213 millones de dólares el 2007 a 106 millones de dólares el 2012, para este año se ha descartado que se logren utilidades y sólo se piensa en salvar a la empresa del déficit en la que la ha puesto la huelga general indefinida.
La producción de estaño por cada minero subió muy poco, en 2007 era de 1.67 toneladas métricas finas por trabajador, en 2012 este índice subió a 2.06 toneladas métricas por obrero “ha habido incremento de la productividad sin embargo estamos lejos de la productividad ideal”, aseguró Virreira.
Los trabajadores mineros están a más de la mitad del nivel de producción que debería tener cada trabajador “el parámetro es de 5 toneladas métricas finas por cada trabajador es decir que tenemos que duplicar y quizá un poco más ese parámetro ideal de la productividad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: ATB, Fides.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E13051172002.mp4]