El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, renunció a su cargo, tras una reunión con la presidenta Dilma Rousseff el lunes. El Palacio del Planalto anunció que Luiz Alberto Figueiredo, actual embajador de Brasil ante las Naciones Unidas (ONU), lo reemplazará.
Patriota deja el Ministerio de Relaciones Exteriores después de una acción que resultó en la salida del senador Roger Pinto Molina de la embajada de Brasil en La Paz, donde estuvo alojado por casi 15 meses, informa AgenciaBrasil, la agencia de noticias del Estado.
La declaración de la Presidencia de Brasil dice "aceptó la renuncia del ministro Antonio de Aguiar Patriota, e indicó el representante de Brasil ante las Naciones Unidas, Embajador Luiz Figueiredo, para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores”.
En horas de la mañana, el canciller boliviano, David Choquehuanca, calificó de grave el episodio en el que el senador opositor Róger Pinto fue llevado de La Paz a Corumba en un auto oficial de la embajada de Brasil, acompañado por el encargado de negocios de Brasil, Eduardo Saboia, y bajo la protección de militares de ese país.
“Puede ser un mal precedente, no solamente para la justicia boliviana, no solamente para Bolivia, sino para la comunidad internacional. Si es que nosotros, amparados en la inmunidad diplomática, vamos a permitir estos actos ilegales, digo que puede ser un mal precedente porque amparados en la inmunidad diplomática, entonces ya podemos llevar droga, traficar armamentos o tráfico de personas, es grave lo que ha pasado”, dijo el canciller Choquehuanca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El domingo 25, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que convocó a su Encargado de Negocios en La Paz, para pedirle explicaciones sobre la salida del senador Roger Pinto. Anunció la apertura de una investigación sobre el caso. “El Ministerio de Relaciones Exteriores abre una investigación y tomará las medidas administrativas y disciplinarias correspondientes”, añade.
El encargado de negocios ha sido identificado como el principal responsable del traslado de Pinto hacia Brasil. Este lunes, la edición en españo de Folha informó que Saboia dijo a sus interlocutores que no acepta la posición de "chivo expiatorio" y que contará todo sobre la situación del senador en la embajada y sobre las sucesivas advertencias que habría hecho a Itamaraty, sin éxito, para alertar de que había que sacarlo de allí.
Un enroque
La reunión entre Rousseff y Patriota comenzó poco antes de las 19.00 y duró unos 50 minutos. Después de la reunión, el presidente y el ministro salió del palacio.
La cúpula del ministerio de Relaciones Exteriores pasó el día en reuniones para discutir la situación del senador Pinto y del Eduardo Saboia, encargado de negocios de la embajada de Brasil en La Paz, quien admitió que organizó la operación que llevó a Pinto a Brasil en un coche oficial.
El senador viajó 22 horas desde La Paz hasta Corumbá, donde tomó un avión y aterrizó en Brasilia. Se ha quedado en la casa del senador Richard Ferraço (PMDB-ES), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Luiz Alberto Figueiredo Machado, de 58 años, nació en Río de Janeiro y es licenciado en Derecho por la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1980 y en el mismo año, inició sus operaciones en los Estados Unidos como asistente diplomático. Durante su carrera diplomática, representó a Brasil en varias reuniones internacionales sobre el cambio climático.
En un comunicado de prensa, la presidenta Dilma Rousseff anunció el nombramiento de Patriota como embajador de Brasil ante la ONU y ha agradecido la labor del ex ministro "en más de dos años que permaneció en el cargo.
Fuente: ATB.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1308272001.mp4]