Construyen viaducto en Turumatú-Colinas del Urubó

Esta obra permitirá conectar dos sectores de la misma urbanización Colinas del Urubó y garantizar el tránsito de la ruta alternativa Tarumatú-La Bélgica. Aseguran que tienen todo aprobado

Un grupo de obreros empieza con las primeras excavacionesdel paso a desnivel. Foto: ENRIQUE CANEDO



ROXANA ESCOBAR – [email protected]

Bajo un sol abrasador un grupo de obreros ayer empezó a realizar las primeras excavaciones para la construcción del viaducto intersección Tarumatú-Colinas del Urubó.

Se trata de una obra que beneficiará a miles de ciudadanos, pues permitirá no solo conectar dos sectores de la misma urbanización Colinas del Urubó, sino también garantiza el tránsito del camino a Tarumatú-La Bélgica.

Inversión privada

Mario Foianini, presidente ejecutivo de Colinas del Urubó S.A., explicó que se trata de una obra que ha cumplido con todas las normas técnicas y ambientales y que será ejecutada con recursos privados, la misma que demandará una inversión de $us 280.000 y se prevé que esté lista en 120 días, es decir, en marzo de 2014. “Es una obra que traerá muchos beneficios, porque es un camino alternativo de la ruta al norte”, manifestó.

El viaducto o paso a desnivel tendrá 100 metros lineales de construcción y estará ubicado a tres kilómetros del puente Urubó, pero a mano derecha, es decir, contrario del camino a Porongo.

El alcalde del municipio de Porongo, Julio César Carrillo, que participó del acto de inauguración de dicha obra, destacó la expansión y el desarrollo que ha alcanzado esta zona.

No se sacrificó árboles

A decir de Foianini, Colinas del Urubó, pionera en urbanizaciones en esta zona, no ha sacrificado ni un solo árbol para edificar el paso a desnivel; solo excavación de tierra. “Desde 1997 hasta la fecha ninguna de nuestras obras ha tenido un impacto negativo sobre el medioambiente; porque se busca que las edificaciones estén en armonía con la naturaleza”, expresó.

Actualmente, Colinas del Urubó S.A. viene también trabajando en la franja de equipamiento, en la cual se proyectan grandes inversiones empresariales, comerciales y recreativas. Una de ellas es Urubó Business Center.

Zona que atrae como imán

En esta zona se gestan más de 10 megaproyectos inmobiliarios y el lujo, el confort y la exclusividad son las características que resalta la oferta inmobiliaria.

Algunas urbanizaciones anuncian la construcción de grandes lagunas artificiales, con áreas recreativas que incluyen minigolf, canchas de fútbol, volei de playa, tenis, ciclovías y parques infantiles. Hace poco fue presentado el proyecto Mar Adentro, un complejo inmobiliario de departamentos que Predial Desarrollo Inmobiliario y Asociados proyecta en la zona.

Otro proyecto que promete sol y arena es Playa Turquesa. Anuncia la construcción de la segunda laguna de aguas cristalinas más grande del mundo, con más de 126.000 metros cuadrados (equivalente a 25 canchas de fútbol)

Cifras

280.000
Costo de la obra
Este es el monto en dólares que se prevé invertir en la construcción de este viaducto, recursos exclusivamente privados.

Las inversiones

Además de zonas residenciales, en Colinas del Urubó se ha pensado también en el desarrollo de equipamientos que vayan a cubrir las necesidades básicas de las personas que vivan en esta zona. Actualmente se está edificando un sector destinado a equipamientos comerciales y negocios, donde estarán emplazados edificios de oficinas, hoteles y centros de salud, comerciales y recreativos.

Fuente: El Deber.