Los donantes voluntarios podrán dirigirse a las instalaciones del Banco de Sangre, ubicado en la calle Cuellar #430, junto al hospital San Juan de Dios.
En pasados brotes de dengue, se necesitó un total de 1.500 unidades de sangre para poder afrontar la situación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Texto: Noelia Gutiérrez
[email protected]
***********************************
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través del Banco de Sangre, hizo un llamado a toda la población cruceña, para que participe de la campaña de donación de sangre, que ha iniciado desde ayer, con el objetivo de tener un stock suficiente para atender los casos graves que se vayan a presentar a causa del dengue.
“De momento, no tenemos casos graves, de repente tal vez uno que otro, pero lo que se quiere es prever de tal forma que si se llegara a presentar una epidemia de gran magnitud, no estar en desesperación y contar siempre con el recurso importante que es la sangre para el tratamiento de casos graves y complicados” manifestó Virgilio Prieto, responsable del Programa Dengue de la Gobernación, al señalar que se lanzó la declaratoria de alerta naranja días atrás desde esta institución, porque se corre el riesgo de un brote de esta enfermedad.
En tanto, la directora interina del Banco de Sangre, Fabiana Escalante, indicó que se requieren al menos cerca de 1.500 hemocomponentes o unidades de sangre para cubrir a todos los pacientes en situación grave ante una posibilidad de brote. Este dato fue tomado como referencia del año 2011 cuando se presentó una epidemia que cobró la vida de más de 30 personas. Agregó que para la campaña se desplazarán unidades móviles de esta institución hasta diferentes puntos de la ciudad, para colectar sangre de los voluntarios.
Finalmente, Prieto señaló que hasta la fecha ya se tienen 56 casos de dengue confirmados, de los cuales 43 están en la ciudad y 13 en las provincias. De ellos, la localidad de El Torno es la que tiene el mayor número, con 4 casos, lugar hasta donde ya se han desplazado funcionarios para hacer la destrucción y fumigación de criaderos.‘‘Estamos haciendo el control de focos en los lugares donde se han presentado casos sospechosos o confirmados de dengue. La gente no debe confundir el dengue con el mayaro, esta enfermedad que no existe aquí, por lo tanto, se debe ser analizado por un médico’’.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE
-
Ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos, estar en buen estado físico, presentarse con cédula de identidad y tener la predisposición de donar.
-
Para donar sangre las personas se pueden dirigir al Banco de Sangre ubicado en la calle Cuellar # 430. Posteriormente se desplazarán unidades móviles de esta institución, a diferentes empresas o puntos de la ciudad, para que la gente se apersone y done.
-
La sangre colectada será distribuida a todos los hospitales públicos de la ciudad y las provincias.
-
En San José Obrero y en El Torno, los casos han aumentado, por ese motivo, las autoridades organizarán actividades masivas de control con mingas y fumigaciones.
-
Los síntomas del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura del mosquito.
-
Habitualmente, cursa con fiebre alta y se acompaña de dolor de cabeza intenso, dolor alrededor de los ojos, cansancio y dolor en músculos y articulaciones.
"Los casos van en aumento, pero no de forma abrupta"
Virgilio Prieto – Gobernación
"Necesitamos más de mil unidades de sangre"
Fabiana Escalante – Directora
Fuente: La Estrella del Oriente