ASFI revocará personería de 295 cooperativas de Bolivia


Según la entidad, no presentaron documentación que avale sus operaciones.

imagePágina Siete  / La Paz

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció ayer,  a través de  un comunicado,  la revocatoria de la personería jurídica de 295 cooperativas de ahorro y crédito societarias (excomunales) que no fueron ubicadas o no  presentaron información sobre sus actividades ante el Censo de Cooperativas de Ahorro y Crédito.



"Se informa a la población que en razón del incumplimiento de la normativa legal aplicada al sector financiero, se ha solicitado a la Dirección General de Cooperativas la revocatoria de la personalidad jurídica de las siguientes cooperativas de ahorro y crédito societarias (excomunales)”, se lee en el  comunicado.

La determinación se basó en el marco de lo establecido por los artículos 332 de la Constitución Política del Estado, 137 del Decreto Supremo 29894 estructura organizativa del Órgano Ejecutivo y la abrogada Ley 1488 de bancos y entidades financieras,

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la publicación de la ASFI, la  determinación se basa en los resultados del Censo de Cooperativas de Ahorro y Crédito, realizado del 19 de octubre al 5 de noviembre de 2011 para cuantificar e identificar físicamente a las entidades que se encontraban operando y   aquéllas en proceso de adecuación a la Ley 3892 de Bancos y Entidades Financieras.

El economista Hugo Siles  explicó que  de las 295 cooperativas que  perderían su personería la mayoría  son entidades de ahorro y crédito cerradas,  y que sólo funcionan para sus socios.

De acuerdo con la lista de la ASFI,  118 se hallan  en  La Paz, 63 en Santa Cruz y 38 en Cochabamba. Además, se encuentran     entidades de Beni, Tarija, Chuquisaca y Oruro. No figuran cooperativas de Pando ni de Potosí.

Las  cooperativas

La Paz.  Figuran entre otras las cooperativas Jabones Patria, Lasaye, El Laurel, ENTEL, San José de Pampahasi y  Empleados del Banco Hipotecario de La Paz.

Santa Cruz.  Portachuelo, Guabirá, Irene Román, San Miguel de Velasco, Crecencio, Los Olivos, Buen Retiro, La Unión, El Constructor y otras.

Cochabamba.  Villa Rosario, Atlas Copco, Puerta del Sol, Queru, Queru, Señor de los Milagros, La Victoria, Nuevo Horizonte y  Capinota, entre otras.