Víctimas de la quiebra de excooperativa San Luis cercan a la cúpula de The Strongest


La ASFI señala que se viene la venta de bienes de la San Luis. Hay siete exejecutivos en Palmasola (Santa Cruz). El presidente de The Strongest continúa detenido.

Socios de excooperativa San Luis cercan a la cúpula de The Strongest

Fiscalía convocará a expresidentes y otros, señalan

ERBOL.- Dos expresidentes del club The Strongest, colaboradores y familiares de Kurt Reintsch, actual presidente del club atigrado, serán convocados para declarar sobre la quiebra de la Cooperativa San Luis, en la ciudad de Santa Cruz.



María Isabel Carrasco, presidenta de la comisión liquidadora, informó que los socios de la excooperativa financiera están decididos a cerrar el círculo de Reintsch y María Elena Moreno, esta última madre de la candidata a la vicepresidencia del Movimiento Sin Miedo (MSM), Adriana Gil.

“Estamos detrás de dos expresidentes de The Strongest (como son) Sergio Asbún y Jorge Pacheco que hubieran asumido la deuda y luego por Reintsch”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Carrasco adelantó que en estos días se efectuarán las notificaciones a los expresidentes del club paceño y la siguiente semana la comisión de fiscales tomará declaraciones en La Paz.

“Para la próxima semana está prevista el viaje de la comisión de fiscales para que se reciba las declaraciones del grupo, y al margen de ello también estamos citando a 11 personas vinculadas Reintsch”, agregó.

De acuerdo con la socia de la entidad financiera quebrada, entre las personas citadas a declarar están la esposa de Reintsch, Rommy Paniagua, sus suegros y otros, porque “salieron los dineros en nombre de los colaboradores”.

“Queremos cerrar el círculo de Reintsch para que se establezca de una vez cuál ha sido su  participación y su grupo (de colaboradores)”, subrayó.

Los socios de la exentidad financiera también prevén otras acciones en contra de María Elena Moreno y otras cinco personas, porque los afectados señalan que este grupo está integrado por seis personas.

A finales del pasado junio, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) pidió al Ministerio Público establecer el destino de 42 millones bolivianos que fueron retirados de la Cooperativa San Luis, presumiblemente por el empresario y dirigente del club The Strongest.

La ASFI señala que se viene la venta de bienes de la San Luis

Hay siete exejecutivos en Palmasola. El presidente de The Strongest continúa detenido.

imageANF y EL DEBER

Los socios de la cooperativa piden celeridad del proceso

La directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, informó de que la comisión de disolución de la extinta Cooperativa San Luis está a cargo de la ejecución de la tercera etapa de intervención, que consiste en el remate de todos los bienes e inmuebles de la desaparecida entidad. Valdivia explicó que el proceso de disolución tiene varias etapas, la primera consiste en posibilitar la venta de cesión de la cartera y el resultado fue que todos los socios han podido recuperar cerca del 10% de sus ahorros.

La otra etapa es la recuperación de los recursos por la vía judicial y la tercera es el remate de todos los bienes e inmuebles.

Valor del remate

Al ser consultada sobre cuánto se espera recaudar con el remate, Valdivia dijo que es un tema que está a cargo de la comisión de disolución por lo que remarcó que establecer montos no es responsable.

Cabe recordar que se debe establecer el destino de los Bs 42 millones de la cooperativa San Luis. Los recursos, presuntamente, habrían sido desviados a cuentas de Kurt Reintsch. La cooperativa arrastra pérdidas por Bs 174 millones y hasta el momento varias exautoridades de dicha entidad han sido detenidas en el penal de Palmasola y otras procesadas .