Fiscalía revela que tres acusados piden ir a juicio abreviado

La audiencia debe reinstalarse hoy a las 10:00. Le corresponde testificar al general en servicio pasivo Gary Prado Salmón

Castedo mostró a la Fiscalía las cicatrices de sus operaciones cardiacas

Castedo mostró a la Fiscalía las cicatrices de sus operaciones cardiacas

Sergio Céspedes, miembro de la comisión de fiscales que acusa a 39 personas por los delitos de terrorismo y alzamiento armado, hizo conocer ayer que hay tres procesados que han solicitado conversar para ir a un procedimiento abreviado. Además, negó una probable conciliación, como semanas atrás lo planteó el abogado Rolando Aróstegui en representación del sindicado Juan Carlos Velarde.



La salida alternativa a la que hace referencia Céspedes tiene como principal condición la aceptación de culpa por parte del procesado, para que luego, entre las partes, se pueda ‘negociar’ los años de condena que debe recibir el enjuiciado.

“Lo que hay que ver es la disponibilidad de tiempo para conversar”, comentó Céspedes, al ser consultado sobre cuándo y cómo se llevaría adelante este procedimiento.

Respecto a las identidades de las personas que se acercaron al Ministerio Público, el fiscal no quiso dar nombres, ya que aseveró que si lo hace se puede generar susceptibilidades entre los restantes implicados en el juicio por terrorismo y negó que se tratara de las mismas personas que pidieron la conciliación.

Negaron la posibilidad
Mientras la Fiscalía adelantó las conversaciones que se ‘tejen’ en medio del desarrollo del juicio, Mario Tadic, sobreviviente del operativo en el hotel Las Américas, dijo que el lunes gente del Ministerio de Gobierno se le aceró para preguntarle si aceptaría ir a un procedimiento abreviado.
Tadic indicó que se negó a aceptar este planteamiento, que según uno de los abogados de Elöd Tóásó, el otro sobreviviente del operativo policial del 16 de abril de 2009, también se lo hicieron al húngaro, que también rechazó la propuesta.

Los abogados del Ministerio de Gobierno negaron haber realizado este planteamiento.

Castedo no declaró
Poco después de las 17:00 concluyó el interrogatorio a Juan Carlos Santiesteban, que negó haber usado su consultorio médico para guardar armas y esconder a los supuesto terroristas.

Luego le tocó el turno a Ronald Castedo, que se ratificó en todas sus anteriores declaraciones y prefirió no someterse a un interrogatorio, debido a su delicado estado de salud

Fuente: eldeber.com.bo