[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1502180700.mp4]
Entrevista al candidato a la Alcaldía de Santa Cruz por Unidad Nacional, Ernesto Justiniano. “Santa Cruz es la segunda ciudad más insegura de Bolivia. Yo quisiera que el trabajo policial que se hizo para carnaval se haga los 365 días del año. Lo que se hizo en los cuatro días de carnaval, fue un trabajo bueno, coordinado. El patrullaje que hubo en el corso, queremos tenerlo todo el año, en los barrios de Santa Cruz”.
“Cuando yo sea alcalde, habrá la posibilidad de que los policías accedan a un bono y que se formen en la universidad técnica policial. Nosotros tenemos en este momento 4 mil policías, pero queremos tener 5 mil policías más. Con 9 mil policías podemos mitigar bastante la delincuencia. Realmente, para tener limitado el accionar de las pandillas los policías tienen que estar en los barrios. Los policías tienen que estar mejor pagados, ya que ellos en este momento ganan 2 mil bolivianos y nosotros queremos darles un bono de 1400 bolivianos adicionales. Con esto queremos que el policía esté donde tiene que estar, o sea en los barrios y no en las avenidas o en otros sitios que no sean su lugar de trabajo”.
“La parte fundamental de nuestro plan es la seguridad ciudadana, porque es el principal problema de los vecinos en Santa Cruz. Cuando se le dice a los vecinos que el Alcalde puede ayudar a solucionar el problema de la inseguridad ciudadana se sorprenden, porque piensan que esto es solo un tema de la Policía y del Gobierno central. La responsabilidad de un Alcalde es la de velar por el principal problema que tienen sus ciudadanos, en este caso el principal problema es la inseguridad ciudadana”.
“Estamos difundiendo nuestro mensaje en nuestra campaña. Es fundamental que nuestro mensaje de lucha contra la delincuencia llegue a la mayor cantidad de personas. Queremos que la gente sepa quién es Ernesto Justiniano, segundo, que Ernesto es candidato y tercero que tenemos un plan que prioriza la lucha contra la delincuencia. Mejores policías y dar una alternativa con los Cites, que nos dan una prevención social del delito. El tema de seguridad ciudadana va muy ligado con lo que es prevención».
«La gente no quiere saber quién está primero o segundo en las encuestas, lo que quieren saber es quien les va a resolver su problema de la delincuencia. Nuestra campaña está basada en seguridad ciudadana, sobre los principales problemas de Santa Cruz y quién puede a ayudar a resolverlos. Nuestro desafío es que el vecino conozca que vamos a luchar contra la delincuencia. Es nuestra tarea principal y eso no se mide con una encuesta”.
Fuente: PAT