Evo arremete contra Condori y se mete en la campaña de la segunda vuelta en Chuquisaca


Congreso campesino. El Presidente colocó a Condori en la larga lista de líderes indígenas que se unen al enemigo. Con ese discurso, en los hechos, dio inicio a la campaña de la segunda vuelta en Chuquisaca. Condori y Urquizu se batirán en otro duelo electoral el 3 de mayo.

En congreso campesino: Evo acusa a Damián Condori de traición y de haberse ido a la derecha

imageEl  Presidente Morales inauguró hoy el XVII congreso de campesinos de Chuquisaca y pide debatir políticas sociales en Tarabuco. Foto ABI.

La Paz, 3 de abril (ANF).- “Es como para llorar, nuestro hermano dirigente se va a la derecha”, lamentó el primer mandatario Evo Morales en su discurso de inauguración del  XVII Congreso de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca. El aludido «hermano dirigente» es Damián Condori, candidato a la gobernación de Chuquisaca por el frente «Chuquisaca Somos Todos» (CST). 



La intervención de Morales estuvo casi íntegramente dedicada a rechazar la presencia de Condori en el escenario político departamental. CST logró un 42.5% de los votos el pasado domingo, con lo cual se habilitó para competir en segunda vuelta, el próximo 3 de mayo, con el aspirante a la reelección, Esteban Urquizu del Movimiento al Socialismo (MAS). Condori y Urquizu compartieron varios años una militancia en el llamado «proceso de cambio», pero el primero decidió separarse del oficialismo para seguir su propia ruta como líder regional. 

Morales arrancó en los hechos la campaña para la segunda vuelta. “No puedo entender que ahora, traidores de este tiempo, como el hermano Damián Condori, estén aliados con esa gente que ha golpeado a los hermanos el 24 de mayo del 2008”, dijo el Presidente recordando la humillación que sufrió un grupo de campesinos que viajó a Sucre para participar de la entrega de ambulancias en el Estadio Patria. Fueron capturados por seguidores del Comité interinstitucional que pedían la capitalia plena, los que los obligaron a arrodillarse en la plaza de armas de la capital.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Presidente relacionó a Condori con los grupos «racistas» que ejercieron violencia en el pasado con los quechuas de la región e incluso lo vinculó con Fidel Herrera, ex presidente del Concejo Municipal, quien está preso, acusado de violación. “Un ex ejecutivo de los maestros urbanos de Sucre, se descubrió robando el aporte de los trabajadores, con dinero en su cuenta personal, ahora esta expulsado, semanas atrás esta proclamando a Condori”, añadió Morales. En el acto participó Esteban Urquizu, a quien Morales calificó como el ganador de las elecciones del 29 de marzo.

El presidente hizo una revisión histórica de los actos de traición sufridos por el movimiento indígena desde la colonia. Aludió la sucesión de personajes históricos, que, según él, fueron usados por el enemigo para dividir y reinar.  

En el congreso que se realiza en el estadio de Tarabuco, Morales también extendió sus condolencias a la Presidenta de Chile, Michele Bachelet quien sufre ahora la muerte del esposo de su prima, Pedro Pablo Aldunate Arriola, en la caía de un helicóptero.