El alcalde de Warnes, Mario Cronembold, entregó ayer un terreno en la urbanización Integración del Norte, que se encuentra a 19 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, donde se proyecta la construcción de un centro para atender a niños con parálisis. La autoridad adelantó que el presidente Evo Morales comprometió una inversión económica para consolidar este edificio, que será administrado por la madre de Santiago Montaño, niño que padece parálisis cerebral y que dará su nombre a este establecimiento de estimulación temprana, abierto para todas las clases sociales.
Proyecto compartido entre el Gobierno y Warnes. Ubicado en la acera oeste entre la carretera que une los municipios de Santa Cruz y Warnes, se encuentra la urbanización Integración Norte, donde el alcalde Cronembold entregó ayer un predio de casi 2 hectáreas.
«Cuando supo del proyecto el presidente Evo Morales comprometió 2 millones de bolivianos para hacer realidad este sueño», informó Cronembold. El alcalde adelantó que el proyecto ya se encuentra en etapa de diseño y que se espera que con prontitud se licite la obra.
Santiago Montaño es la inspiración. Fernanda Fuentes y Robert Montaño son los padres de Santiago, un niño de 10 años de edad que padece parálisis cerebral y cuyo tratamiento ha demandado mucho dinero y tiempo a sus padres. «Viajamos a la Argentina en busca de ayuda, visitamos a varios doctores, pero ninguno nos daba esperanzas, sin embargo, ahora la tenemos gracias a que se hace realidad el centro de parálisis cerebral ‘Santiago Montaño’, que llevará el nombre de mi hijo, en honor a que todo este esfuerzo es para que niños en su misma condición tengan dónde acudir», informó Fernanda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los padres de Santiago han conseguido contactos con especialistas argentinos y una red latinoamericana que ayuda a personas con parálisis. Esta ayuda puede llegar hasta el centro que se comienza a construir antes que concluya el presente año.»La idea es que la ayuda que se consiga de otros países, sirva en la formación de los padres y personas que trabajen en este centro».Ayuda para todos los sectores Cronembold y la madre del niño coinciden en que este lugar debe ser adaptado con equipos y personal calificado, para dar estimulación temprana a niños con parálisis cerebral y que esto sea de bajo costo y abierto para toda la población. La ubicación facilita el acceso a personas que lleguen desde el municipio cruceño y desde Warnes. El terrenos se encuentra a poco más de 200 metros de la carretera principal y cuenta con un ingreso asfaltado y con todos los servicios básicos.Fuente: www.eldia.com.bo