¿La Marihuana afecta a los sueños?

Es sabido que muchas personas utilizan la marihuana como ayuda para dormir, pero algunos estudios alertan que los efectos del THC sobre los ciclos de sueño pueden ser contraproducentes. Esto se explica al comprender que el sueño ocurre en varias fases, siendo las más importantes (aunque también las más misteriosas) el sueño profundo (o sueño de onda lenta) y la fase REM (Rapid Eye Movement o movimiento ocular acelerado). La fase REM es aquella donde el cerebro se encuentra más activo, y también cuando despegamos a la vida onírica. Estudios han mostrado que el cannabis aumenta el tiempo que pasamos en la fase de sueño profundo, pero disminuye el tiempo que pasamos en REM. En otras palabras, el cannabis ayuda a algunas personas a dormir mejor, pero a costa de experimentar sueños menos vívidos.Otro fenómeno interesante que relaciona a la marihuana y lo sueños, ocurre cuando un consumidor habitual de cannabis deja de consumirlo. Los usuarios frecuentes experimentan un aumento de la intensidad de la fase REM al dejar de usar cannabis, lo que se conoce como “efecto rebote”. Es decir que cuando dejas de fumar, la intensidad y viveza de tus sueños aumenta, incluso inmediatamente: el efecto rebote se manifiesta entre 24 y 72 horas y dura entre 6 y 7 semanas.Y tú, ¿hace cuánto no sueñas?Fuente: peru.com