Nuevamente los chicos de archive.org nos ofrecen la posibilidad de volver al pasado. Hace unos días os mostramos como disfrutar de los clásicos juegos de MS-DOS directamente desde nuestro navegador a través de otra sección de la página. Pero esta web, no solo nos ofrece aplicaciones y juegos antiguos, sino que también podemos disfrutar de más de 5.000 películas libres de derechos de autor de forma completamente gratuita.
En esta ocasión, esta web nos ofrece la posibilidad de disfrutar a más de 1.000 aplicaciones compatibles con Windows 3.1, aquella tercera versión de Windows que fue el principio del fin del sistema operativo por línea de comandos, que finalizó con la llegada de Windows 95.
El lanzamiento de Windows 1.0 supuso una auténtica revolución en la interfaz gráfica de los ordenadores. Esta primera versión no era un sistema operativo en si, sino que únicamente era una interfaz gráfica que permitía interactuar con el ordenador de otra forma. Posteriormente Microsoft lanzó Windows 2.0 y 2.1 con un conjunto de programas orientados a gráficos que se podían ejecutar desde la línea de comandos y además permitía el uso del ratón y teclado (novedad en ese momento) convirtiéndose en el sistema operativo dominante si hablamos de interfaces gráficas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La tercer versión de Windows, versión 3.0 y 3.1.x nos trajo una mayor estabilidad del sistema operativo además de ofrecernos muchas más flexibilidad a la hora de trabajar con varias aplicaciones de forma conjunta. Archive.org ha recopilado algo más de 1.000 programas que se pueden ejecutar directamente desde nuestro navegador y que estaban diseñados para Windows 3.1x. Los programas de aquella época era muy básicos, como calculadores, animaciones en bucle, juegos de ajedrez, calendarios, algún que otro pinball…
Si quieres pegarle un vistazo en profundidad a la web archive.org también podrás encontrar un museo de los virus clásicos que sufrimos aquellos usuarios que llevamos bastante tiempo en esto de la informática. Además también podréis encontrar un gran listado de música libre de derechos de autor, al igual que el listado de películas clásicas que os he informado más arriba.
Fuente: actualidadgadget.com