Un fuerte sismo sacude el centro de Italia


El movimiento de 6,2 grados se registró durante la madrugada. En la ciudad de Amatrice hay personas atrapadas bajo los escombros

Habitantes del poblado de Amatrice permanecen en la calle luego del terremoto de 6,2 grados de este miércoles. REUTERS

Un fuerte terremoto de magnitud 6,2 ha sacudido del centro de Italia, reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos. El epicentro se ha localizado en la provincia de Rieti, en la región del Lacio, aunque también se ha afectado con fuerza a la región de Umbría. El temblor ha sido a las 3.36h de la madrugada, y han seguido más de 15 réplicas, de entre 4 y 5,4 grados en la escala de Ritcher que se han sentido también en Roma.



La televisión pública italiana RAI ha confirmado seis muertos. Dos de ellos -una pareja de ancianos que falleció al derrumbarse en su habitación- estaban en Arquata del Tronto, una localidad de unas 1.300 personas de la región de Las Marcas.

El Gobierno de Italia y las autoridades de Protección Civil monitorean el sitio del epicentro y sus alrededores para atender posibles daños, informó en Twitter el portavoz del primer ministro Matteo Renzi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Protección Civil se ha referido a una situación «severa» y ha confirmado que también habrá heridos -sin especificar la cifra- y daños materiales, con derrumbes de partes de edificios.

En concreto, ha habido daños materiales en las localidades de Norcia y Amatrice, zonas de veraneo en Italia que en esta temporada reciben decenas de turistas. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, ha dicho que «hay gente debajo de los escombros» y ha alertado sobre una familia de cuatro miembros, con dos niños pequeños, que permanecen desaparecidos. Ha pedido colaboración para liberar las vías de acceso al pueblo y facilitar la llegada de los servicios de emergencia. «Hay personas debajo de los escombros y hay barrios que ya no están. La gente está en los polideportivos, la emergencia ahora es salvar a las personas que pueda haber debajo de los escombros».

Las zonas afectadas son montañosas y de difícil acceso, continúan sin electricidad y con algunas de las calles cortadas, lo cual complica las labores de socorro.

Las comparaciones con el terremoto de L’Acquila de 2009 -que causó más de 150 muertos y 1.500 heridos- son inevitables, ya que hay una distancia de apenas unos 60 kilómetros y la magnitud fue casi la misma, de 6,3 grados. El portavoz de Protección Civil, Fabrizio Curcio, ha afirmado que «la intensidad ha sido similar, pero la diferencia es que cambia la densidad de población, ya que este terremoto ha afectado a zonas menos densamente pobladas», ha dicho.

Fuente: elpais.com