El fin de los dictadores




En los años 70, América Latina le dio una lección al mundo cuando se deshizo de casi todos los dictadores que gobernaban en el continente y además lo hizo en paz y con justicia, pues muchos de los sátrapas terminaron purgando sus delitos en la cárcel. Europa había hecho lo mismo mucho antes, cuando colgó a jerarcas como Mussolini y aniquiló el nazismo, aunque este proceso tomó varias décadas, pues hubo que deshacerse también de los tiranos socialistas, cuya hegemonía se terminó en 1989 con la caída del Muro de Berlín. Bien entrado el Siglo XXI le tocó el turno al norte de África, más específicamente en los países árabes como Egipto, Túnez y Libia, donde se prendió la chispa que se extendió a varios puntos del Medio Oriente, donde los autócratas han comenzado a temblar. Cómo será de fuerte esta tendencia que marca el fin de las dictaduras, que acaba de renunciar el déspota más longevo del mundo, el líder de Zimbabue, Robert Mugabe, quien se mantuvo 37 años en el poder a fuerza de bala y cañón. Una lástima que frente a este proceso político tan fructífero, América Latina quiera dar pasos hacia atrás.

Fuente: eldia.com.bo