Así es la joven actriz china que los estudios han elegido como protagonista para evitar que vuelvan a acusarles de ‘whitewashing’.
No están las cosas en Hollywood como para jugarse una producción millonaria por un escándalo evitable. Y esta vez no hablamos de acoso sexual, sino de que los estudios por fin han entendido que hay determinados papeles en los que el ‘whitewashing’ (o lo que es lo mismo, contratar a actores blancos para interpretar personajes de otras razas) ya no es aceptable.Caer en ese error, por ejemplo, casi le cuesta un enorme disgusto a Marvel Studios cuando pusieron a Tilda Swinton a hacer de El anciano en Dr. Strange. Un papel de un hombre oriental que hizo que muchos pidieran boicotear la película hace solo un año.Al final la recaudación no se vio afectada, pero para evitar que la historia se repita de nuevo parece que Disney, la propietaria de Marvel Studios, por fin ha aprendido la lección.Así lo demuestran al menos al anunciar que para la versión en carne y hueso de su clásico Mulan hayan elegido de protagonista a Liu Yifei, una famosa actriz china no demasiado conocida en el mundo occidental que tendrá que poner cuerpo y voz a la historia de esta mujer que se hace pasar por guerrero en la China medieval para evitar que su padre vaya a la guerra contra los Hunos.¿Pero quién es esta chica y por qué ha sido ella la seleccionada entre las cientos de candidatas que han hecho casting para participar en una de las películas más esperadas de 2019? Aquí te dejamos algunos datos para que la conozcas antes de que el resto del mundo lo haga.
Lo primero, no te líes con el nombre: aunque muchos la conocen como Crystal Liu, su verdadero nombre es Liu Yi Fei, aunque también es conocida en su país como la ‘hermana Hada’ por su dulce apariencia y comportamiento.Disney quería para su película alguien verdaderamente nacido en China. Y ella lo hizo, concretamente en Wuhan hace 30 años. Su interés por el mundo artístico parece que viene de parte de madre, que era una bailarina y que se divorció de su padre, secretario de la Embajada de China en Francia, cuando tenía 7 años.
Aunque esté ambientada en China, Mulan se rodará en inglés, y eso para Liu Yifei no será ningún problema, ya que a los 11 años se fue a vivir con su madre a Nueva York, donde lo aprendió a hablar perfectamente. Allí estuvo cuatro años, pero después regresó a China para estudiar en la Academia de Cine de Pekín y completar así sus conocimientos en canto, piano, danza y modelaje. La chica, como ves, es una artista de esas que llaman 360.
Nada más acabar su formación Liu Yifei consiguió sus primeros papeles en televisión, sobre todo en series dramáticas que adaptaban famosas novelas chinas. De ahí saltó al cine, tanto en su país como en algunas películas estadounidenses como El reino prohibido junto a Jackie Chan, u Outcast, donde compartía pantalla con actores como Nicolas Cage o Hayden Christensen.Este año está previsto que estrene The Chinese Widow, que protagoniza junto a Emile Hirsch. Pero que nadie crea que ella ha caído rendida a los pies de ninguno de estos famosos actores: su pareja desde hace dos años es el actor surcoreano Seung-heon Song.
Además de en la interpretación, Liu también probó suerte en 2006 con el mundo de la música, aunque no con demasiada suerte. Imaginamos que al tener que cantar las canciones de la banda sonora de Mulan igual vuelve a plantearse publicar algún disco. Voz para ello tiene, desde luego.
Unos últimos datos para aquello de que esto no parezca la típica biografía: en Instagram acumula medio millón de seguidores, y por lo que hemos visto en sus fotos es una apasionada de los animales, de las marcas de lujo como Dior o Tissot, y sus actrices favoritas son Audrey Hepburn y Vivien Leigh. Si aprovecha la oportunidad que le ofrece Disney, sobre todo ahora que en Hollywood están volcados con el mercado asiático, podría cumplir el sueño de convertirse en su sucesora.Fuente: revistavanityfair.es