Student representative Lesther Aleman interrupts Nicaragua’s President Daniel Ortega, shouting that he must halt the repression, during the opening of the national dialogue, on the outskirts of Managua, Nicaragua. «Order it now, in this moment, the repression of the police, of the paramilitary forces, of your party’s gangs that have been massacring and killing…. In less than a month you’ve ruined the country; Somoza took years.» Aleman said, alluding to dictator Anastasio Somoza whose government was toppled by the Sandinista rebels in 1979. (AP Photo/Alfredo Zuniga)
«Violencia irracional»
© Getty Images Rosario Murillo, vicepresidenta y esposa de Ortega, también estuvo presente en la instalación de la mesa de diálogo. Ortega escuchó en silencio la intervención de Alemán, que fue transmitida por las televisoras nacionales, pero no porque tuviera la intención de otorgarle la razón a quien le increpaba.Tras oír al estudiante, el mandatario nicaragüense cuestionó la ola de protestas ocurridas en el país durante el último mes y dijo que se trataba de una «violencia irracional».»Violencia es la que se está ejerciendo en estos momentos, aterrorizando a las familias. Se asaltan negocios grandes, medianos, pequeños. Eso no lo hace un joven con conciencia, con valores. Cuando nosotros luchamos contra la tiranía somocista nunca asaltamos ni promovimos el asalto de negocios».»Se infunde el terror en la población. Se destruyen edificios públicos que, a final de cuentas, le hacen daño al Estado y a todo el pueblo nicaragüense», señaló.El gobernante también cuestionó los cortes de carreteras y señaló que estos generan problemas económicos al país y empujan al desempleo a miles de trabajadores.En cuanto a la represión, Ortega negó que haya presos políticos o desaparecidos.»Que me pasen ya la lista de cuántos desaparecidos y de cuántos presos políticos hay en este momento en Nicaragua. Que no se utilice la mentira. Que pasen la lista a los señores obispos de la Conferencia Episcopal y que ellos nos la trasladen y vamos a demostrarles que no hay un solo desaparecido y que no hay un solo preso. ¡Todos fueron liberados en su momento! La policía ha sido víctima de esta campaña», afirmó.El mandatario también dijo que la policía tiene órdenes de no disparar y aseguró que ha habido muertos de todas las tendencias políticas, no solamente opositores.»Tiene que haber justicia para todos: para los estudiantes de una filiación política y para los de otra filiación política, para policías, para trabajadores. La justicia no puede ser solo para unos. No es que sola de un lado vamos a ver los muertos, los muertos son de todos lados», señaló y apuntó que han invitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país para que se investigue lo ocurrido.msn.com