• En ambiente de tensión, el presidente Evo Morales emitió en la Casa de la Moneda de Potosí el mensaje más corto en 12 años de gobierno, el que se caracterizó por anuncios electorales • La Policía, al margen de ejercer un control estricto, agredió y usó agentes químicos frente a la protesta de la población potosina, plataformas y asambleístas de oposición. Pese al fuerte resguardo policial y militar en la Villa Imperial, la población y plataformas ciudadanas que defienden los resultados del 21F expresaron su protesta, antes, durante y después del mensaje del presidente Evo Morales.El acto central de homenaje al 193 aniversario de la independencia de Bolivia que se desarrolló ayer en la Casa de la Moneda, por primera vez, en 12 años de gobierno del presidente Evo Morales, se convirtió en jornada de protesta para expresar el descontento de miles de ciudadanos, quienes al grito de “Bolivia dijo No” rebasaron el cerco policial y se movilizaron por las calles de la ciudad de Potosí, exigiendo respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.Los miembros de las plataformas denunciaron que los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) usaron gas lacrimógeno, frente a la masiva protesta de la población potosina y asambleístas de oposición.Posteriormente, una hora después del mensaje, el mandatario y su comitiva abandonaron el palco oficial del desfile cívico ante la cercanía de las plataformas que gritaban “¡Bolivia dijo No!”. A pesar de los gases, empujones e insultos, 50 plataformas y miles de ciudadanos ingresaron a la plaza Bolívar, liderados por Comcipo que tomó el palco oficial para aplaudir la marcha. / El Diario
Policía fue rebasada por movilizaciones
Actos cívicos y marchas en PotosíMOMENTO TENSO ENTRE LOS MILITANTES DE UNIDAD NACIONAL, ACTIVISTAS Y POLICÍAS QUE LOS GASIFICARON EN POTOSÍ.La Paz / El Diario.- A pesar de los registros de imágenes en la ciudad de Potosí, donde guardias gasificaban a un grupo de activistas y políticos, el subcomandante de la Policía, general Agustín Moreno, informó ayer que las actividades por el aniversario patrio se desarrollaron sin ningún incidente grave que lamentar.Sin embargo, las movilizaciones de protesta lograron rebasar ayer el cerco policial.El funcionario policial aseguró que en todo momento se utilizó la persuasión para solucionar conflictos. “No ha habido ningún incidente serio o grave, eso es lo más importante”, dijo la autoridad policial.“Estamos resguardando todo el desarrollo del desfile como se ha hecho durante todo el día, no solo en vías públicas, sino también entidades públicas”, apuntó.Durante el desfile se pudo apreciar manifestaciones de las plataformas ciudadanas que repetían el estribillo “Bolivia dijo No” a Evo Morales. Las manifestaciones se dieron desde el inicio de la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional.Pese a varias denuncias sobre el uso de la fuerza y gas lacrimógeno contra los manifestantes –entre ellos contra Samuel Doria Medina y un fotógrafo–, Moreno remarcó que no se utilizaron estos elementos. “No hemos utilizado agentes químicos, se ha utilizado la persuasión”, remarcó.Por los actos de aniversario patrio de Bolivia participaron en Potosí más de 1.500 funcionarios de la entidad.El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, también indicó que equipos de la defensoría cumplieron su rol de disuasión y prevención para evitar cualquier confrontación durante el desfile cívico.Dijo que durante las intervenciones defensoriales se sugirió a la Policía el decomiso de petardos, otros artefactos y bebidas alcohólicas y se prescinda de arrestos para evitar complicaciones.