Habrá elección solo si renuncia todo el directorio de Oriente


Las asambleas serán esta noche, desde las 19:00, en el Teatro René Moreno. Por la mañana, el presidente renunciante, José Ernesto Álvarez, se despedirá en una conferencia de prensa. Ayer hubo reunión de directorio. 



Luego de la renuncia de José Ernesto Álvarez a la presidencia de Oriente Petrolero, el club se vio obligado a llamar a una asamblea para hoy. El presidente interino Yimy Montaño, confirmó la misma desde las 19:00, en el Teatro René Moreno, donde se establecerán las líneas a seguir para encarar la próxima temporada. ¿Habrá elección? La única manera de que exista -de acuerdo a los estatutos- es que todo el directorio que quedó renuncie, algo no previsto.

El mandato de Álvarez y de su directorio se extiende hasta noviembre de 2019 y, de momento, se apunta a cumplirlo. Es más, dirigentes como Carlos Pontons y Carlos Ribera, que habían pedido licencia disconformes con la gestión de ‘Keko’, han pedido su reincorporación para encarar la asamblea de esta noche y luego lo que se proyecte tras ella. “Yo soy de la idea de que se debe cumplir con el mandato”, dijo Ribera, que confirmó que envió la carta de reincorporación al directorio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La asamblea de esta noche comenzará a las 19:00 con la reunión extraordinaria, en la que se presentarán los estados financieros y se brindará el informe de auditoría de las gestiones de 2015, 2016 y 2017. Luego se solicitará a la asamblea la elección de cinco miembros que firmen el acta. Desde las 21:00 comenzará la extraordinaria, comenzando con la consideración de la renuncia del ahora expresidente para luego ver qué sucederá con el directorio que queda.

Para hoy, desde las 10:00, está previsto que José Ernesto Álvarez brinde una conferencia de prensa en el coliseo de la calle Ingavi, en la que se anticipa que ratifique su renuncia (“de manera irrevocable”, según adelantó) y donde contestará también a todas las interrogantes de los medios de prensa. Por la noche, la asamblea tiene prevista la conformación de un comité electoral no solo para llevar adelante las elecciones -en caso exista renuncia- sino para tener otros desafíos.

Por ejemplo, que se encargue de la elección de la comisión de fiscalización, de ética y disciplina deportiva y de presidente. Si el directorio renuncia y se opta por una elección, esta debe darse en un plazo de 75 días, es decir, 15 para que ese comité electoral se estabilice y defina quién lo preside, y 60 para llevar a cabo las elecciones, cuyo ganador tendrá un periodo de cuatro años. “La asamblea tiene que tener un marco y es no salirse de los estatutos”, sostuvo Montaño.

Desde el directorio se evalúa lo complicado que será esperar hasta enero por un nuevo presidente, porque el torneo Apertura está previsto que comience el 6 de enero y Oriente ya tendría que estar armado para encarar la próxima temporada. Anoche ya hubo una reunión de directorio con Ribera y Pontons incluidos, en la que se analizaron tres puntos: la asamblea, la posición del directorio para la elección del titular de la División Profesional del viernes y el equipo que no ha respondido a las expectativas que se habían generado a comienzo de año.

En procura de que la asamblea se lleve a cabo sin ningún inconveniente, el club solicitó la colaboración de la Policía y la Fiscalía, que tendrán a su cargo que todo se lleve sin inconvenientes. “No debería pasar nada, es una asamblea de un club deportivo”, dijo Montaño, que asumió el mando hace menos de un mes. Quedó al frente por estatuto, ya que fungía como vicepresidente de la entidad, además era uno de dirigentes más activos, pese a las duras críticas que recibía el directorio apuntadas sobre todo al presidente saliente.

En Oriente las exigencias son duras; el club no consigue un título desde 2010 y se ha tenido que conformar con esporádicas participaciones en la Libertadores y la Sudamericana. Se habla de la posibilidad de que Pontons sea candidato, aunque de momento ir a elecciones no se contempla, y si se da, será a fines de enero, de acuerdo a los plazos. Por algunas rotondas del segundo anillo se han mostrado letreros que hacen referencia a directivos actuales y al titular saliente, y se invita a participar de la reunión albiverde.

Podrán participar de la asamblea solo los socios que estén al día y que no hubieran consumido ningún tipo de bebida o estupefacientes. Está previsto que los medios de comunicación tengan acceso por unos 15 minutos para tomar imágenes, para después retornar cuando se den las conclusiones de la reunión. Se espera que los socios ingresen desde las 18:00, ya que la apertura oficial de la asamblea está prevista para las 19:00, de acuerdo al orden del día que se estableció en la previa.

Los expresidente, entre ellos Miguel Ángel Antelo, Mario Suárez Riglos y otros, han sido invitados y es posible que ellos lideren el comité electoral. Los desafíos que se vienen en Oriente son bastantes y de eso son conscientes los directivos, que han anticipado unión para poder avanzar en lo que se proyecte, sobre todo para el armado del equipo de cara a 2019.

Entrevista

Yimi Montaño “Se debe llevar a cabo dentro de los estatutos”

El actual presidente de Oriente aclara que no entra en el marco estatutario pensar en aclamación o en imposiciones de candidatos.

Yimy Montaño es el presidente interino de Oriente y el que llevará adelante esta noche la asamblea en el Teatro René Moreno. Dice que esta reunión es democrática y aclara que lo más importante es respetar todo lo que está escrito en los estatutos. Dio un adelanto del marco en que será la asamblea.

¿Qué debe esperar el socio en la asamblea de esta noche?

La asamblea es una instancia democrática que prevé los estatutos y es una oportunidad para que el socio conozca y se informe sobre los estados financieros, sobre el resultado de las auditorías y conozca un informe general de la situación del club. Es una instancia que prevé la participación de socios, expresidentes y el directorio actual, esa debe ser la línea, porque se debe llevar en el marco de los estatutos; cualquier persona que piense en vulnerar los estatutos va a causar un daño al club, no pueden anteponerse los intereses político-personales. Hay que esperar una asamblea de respeto.

Dentro de ese marco, ¿qué aspectos deben ser clave?

Primero, para participar tienen que estar al día; segundo, no pueden entrar en estado de ebriedad o con consumo de estupefacientes; no pueden estar dirigidas la intervención de los socios a vulnerar los estatutos; cualquier intervención o participación debe hacerse dentro de lo que establecen los estatutos, que son públicos.

¿Cuál es el riesgo que se corre si se los vulnera?

Dañan a la institución, el vulnerar los estatutos expone al club a una situación de pérdida de licencia y a una eventual sanción por parte de la FBF y la Conmebol.

¿Se rayará el futuro del club?

Obviamente, es una de las máximas instancias de la vida institucional del club. Vamos a decidir, de forma disciplinada y pensante, porque nos encontramos en una coyuntura donde Oriente define su futuro del próximo año. El ir a una elección inmediata implica adelantar pasos y estamos a menos de 60 días de comenzar el nuevo torneo y a 30 de cumplir con el vigente. Hay que ver si es el escenario ideal acudir a una elección o si se opta de una forma razonable, madura, pensando en la institución, dejar el desarrollo por lo menos del primer torneo para que se arme el equipo y no se piense solo en 15 o 20 días.

¿Puede haber elección?

No, lo que puede existir es la elección del comité electoral, este tiene 15 días para conformarse y para hacer su cronograma de actividades y establecer un presupuesto para llevar a cabo las elecciones en 60 días. Pensar en aclamación o imponer a un candidato, eso, sería algo dictatorial, antiestatuto y no está previsto como posibilidad legal.

El club demandó ante la FIFA a Paredes por el incumplimiento del contrato

La demanda del club Oriente Petrolero hacia el jugador paraguayo Jorge Paredes ya es oficial. Se hizo ante la Cámara de Resolución y Disputas de la FIFA, en la que se acusa al jugador de incumplimiento de contrato, ya que debía permanecer en el club hasta que acabe el Clausura 2018 y se marchó hace días, sin avisar a nadie.

Desde el directorio se informó que tienen todo el respaldo del cuerpo técnico de que no asistió a las prácticas convocadas, del médico porque no estaba lesionado, además del contrato que muestra la unión entre ambas partes hasta diciembre. La demanda incluye también daños y perjuicios.

Además se mostrará que el club no le debía dinero al jugador, ya que se le había pagado por adelantado algunas cuotas. Paredes llegó a comienzos de este año para reforzar la zaga, pero su aporte fue con muchos altibajos.

Fuente: diez.bo