Vocal del TSE señala que registrar a personas sin su consentimiento en algún partido político era una práctica usual en el pasado


[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2018/11/AHM201811232.mp4]

Dunia Sandóval, Vocal del Tribunal Supremo Electoral, señala que inscribir a las personas sin su consentimiento era una práctica usual en el pasado, pero ahora salió a la luz con la aplicación “Yo participo”, el padrón de militantes será depurado y contrastado con los datos del registro civil hasta el 13 de diciembre, Sandoval asegura que hay 1613 anulaciones y 2095 renuncias, un total de 3708 desde el lunes hasta el día de ayer y aclara que si bien es mucho como movilización ciudadana pero que dentro del padrón es muy poco.

Por otra parte Iván Lima, abogado y analista, asegura que los vocales del Tribunal dejaron sin efecto el reglamento para la inscripción y registro de militantes, sustituyéndolos por reglamentos de 2007 y 2014, hecho que podría generar un proceso.



Por el momento el tema de anulaciones de militancias provoca repercusiones en el ámbito legislativo, la oposición cuestiona el padrón de militantes y arremete contra el Órgano Electoral, por su lado el oficialismo asegura que se debe realizar una limpieza del padrón de militantes.

Fuente: Unitel

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas