En Bolivia incidentes y accidentes aéreos bajaron un 60% en 2018, según la DGAC


Directivos de la DGAC en la Audiencia Final de Rendición de Cuentas 2018. Foto: APG

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reportó que durante 2018 los accidentes e incidentes aéreos en el país bajaron un 60% en comparación con 2017, ya que disminuyeron de 56 a 22 casos.

Celier Aparicio Arispe, director de la DGAC, informó —en el marco de su Audiencia Final de Rendición de Cuentas 2018— que durante 2017 se registraron 16 accidentes, 16 incidentes graves y 24 incidentes leves; mientras que en 2018 hubo 14 accidentes, dos incidentes graves y seis incidentes leves, lo que hace un total de 56 hechos en 2017 y 22 en 2018.



“Quiero detallar que un accidente es considerado cuando una aeronave tiene una afectación directa en la parte de la estructura, no directamente está relacionado con fatalidades. Y un incidente se refiere a algún retraso de vuelo o arribo debido a inclemencias climatológicas”, dijo.

En ese contexto, aseveró que reducir en un 60% este aspecto obedece directamente a la constante capacitación y formación de los pilotos, técnicos de mantenimiento, asistentes de cabina, controladores aéreos, entre otros profesionales que trabajan en la aeronáutica civil.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A ello, añadió que la tarea de la DGAC se enfoca en mejorar la formación de los servidores y operadores aéreos, y la atención y servicios de los pasajeros, para que el mercado aeronáutico siga en constante crecimiento.

“Éste es el trabajo de la DGAC, pero también es gracias a la ayuda de nuestras líneas aéreas, de nuestros talleres, de nuestras escuelas, que nos permitieron reducir en un 60% los hechos irregulares. Éste es un dato final, creemos que estamos por el buen camino, pretendemos mejorar más”, ponderó.

Por otro lado, informó que el año pasado se ejecutaron Bs 84,7 millones de los Bs 94,7 millones presupuestados (un promedio del 90%) y se recaudaron Bs 82 millones por concepto de ingresos.

Fuente: CAMBIO