Cochabamba.- Uno de los testigos clave en las denuncias de irregularidades en la Alcaldía de Quillacollo con los llamados audios de corrupción y excoordinador de la Secretaría General, Jesús Saldívar, amplió ayer su declaración en el Ministerio Público contra más autoridades políticas del municipio, informó a los medios.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que el exfuncionario identificó a más autoridades locales y nacionales que participaron en el presunto cobro de coimas a empresarios que se adjudicaban obras en la gestión del alcalde suplente Zacarías Jayta, del FPV y aliado del MAS.
“Por un requerimiento de la fiscal Faridy Arnez, mi patrocinado vino a aclarar ciertos puntos respecto a lo que ha sido la participación y el rol que han desenvuelto determinadas autoridades dentro de lo que es la investigación de hechos de corrupción”, expresó el abogado de Saldívar, José Luis Salinas.
Manifestó que su cliente tiene voluntad de cooperar con las pesquisas. Salinas aseveró que Saldívar detalló el rol que desempeñaron los involucrados y aseveró que la declaración no concluyó aún.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El excoordinador de la Secretaría General llegó a la Fiscalía Anticorrupción ayer a las 15:00 horas y evitó dar declaraciones a los medios hasta finalizar su entrevista informativa, pasadas las 20:00. “No puedo brindar más detalles porque la fiscal pidió reserva”, aseveró el abogado.
La ampliación de la declaración del caso audios ocurre a cinco meses de la detención en San Sebastián de Jayta y del expresidente del Concejo Municipal Víctor Osinaga.
El Ministerio Público indaga la participación de otras dos autoridades por este caso que están vinculadas al Concejo Municipal y el Ejecutivo.
La Fiscalía investiga por cobros al exsecretario general Grover Corrales, que está prófugo, al exsecretario de finanzas Amador Florens, al exsecretario de planificación Amilkar Valdivia y al dirigente Roberto Sarabia.
En febrero, la Alcaldía se constituyó en parte querellante en el proceso penal y amplió la demanda contra el alcalde suspendido Eduardo Mérida, Saldívar y el exjefe de Recursos Humanos, Gerson Escalera.
La detención del exalcalde Jayta agudizó la crisis en Quillacollo y desató una inestabilidad municipal que aún no puede ser superada porque continúan las revelaciones sobre la presunta red que operaba.
Audios
En enero, Saldívar y otro exfuncionario de Jayta revelaron siete audios y videos que involucraban al Alcalde, concejales, funcionarios y dirigentes en hechos irregulares. Los testigos afirmaron que Jayta recibía el 50 por ciento de lo que se cobraba a las empresas adjudicadas. Un 40 por ciento estaba destinado al Concejo Municipal, según una fórmula de distribución de los recursos.
El porcentaje de las “coimas” llegaban al 10 y 20 por ciento, dependiendo de los contratos.
Las empresas que se adjudicaban contratos mayores al millón de bolivianos debían entregar un 20 por ciento del monto a cobrar. En el caso de los contratos inferiores al millón, el porcentaje era del 15 por ciento. Mientras que, en compras menores, las firmas debían entregar el 12 por ciento, según la fórmula.
CONCEJO RECHAZA RECONSIDERACIÓN
El Concejo Municipal de Quillacollo resolvió ayer rechazar la solicitud de reconsideración de restitución en el cargo del alcalde del concejal Antonio Montaño, quien fue destituido el 4 de junio.
“Hemos analizado el tema 15 días. Hemos consultado al Tribunal Departamental Electoral y enfrentamos la amenaza de un amparo presentado por Montaño indicando que no respondimos”, señaló la concejala Angelina Zeballos.
Adelantó que enviaron un informe a la Sala del Tribunal Constitucional de Cochabamba en el que explican que no se vulneraron los derechos del concejal porque este, al día siguiente de su alejamiento, se incorporó al Concejo Municipal de Quillacollo.
Fuente: lostiempos.com