Hay dos detenidos en el navío procedente de Colombia en una importante operación internacional con Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera
Los otros narcos gallegos
“Han aprovechado el silencio y han trabajado con discreción mientras los focos se centraban en el sur de España”, señalan los investigadores, que aseguran que el submarino “probablemente trabajaba indistintamente con dos de los grupos más fuertes de narcotraficantes que actualmente siguen funcionando en Galicia”.A última hora de la tarde de este domingo, los investigadores continuaban tratando de reflotar la nave. Los inspectores aseguran que los grupos que están detrás de este cargamento deben de ser muy fuertes, “puesto que solo el coste del submarino debe rondar los 2,5 millones de euros”.La operación policial, de la que aún se desconocen los detalles, ha podido ser realizada gracias a informaciones internacionales en las que han participado los tres cuerpos.No es la primera vez que una operación antidroga de escala internacional tiene como objetivo un submarino. Al propio Pablo Escobar, máximo referente de los narcos colombianos y líder del cartel de Medellín, se le atribuía la posesión de un sumergible teledirigido de 11 metros de eslora. Supuestamente se lo habría comprado al Ejército de su país. Era de color verde y fue hallado en un río en medio de la selva.Galicia, concretamente la costa gallega, ha sido históricamente un lugar predilecto de los narcotraficantes (gallegos y sudamericanos) para introducir droga, debido a la sinuosidad de sus costas. Aunque, por ese mismo motivo, es una de las regiones de España en la que la policía ha desarrollado más importantes operaciones contra el narcotráfico, resultando detenidos en ellas algunos de los principales narcotraficantes españoles.En agosto 2006, un narcosubmarino de fabricación casera apareció abandonado en medio de la ría de Vigo cargado de combustible y con el motor en marcha. Posteriormente, las autoridades judiciales impusieron penas de dos años de cárcel para cada uno de los seis procesados, al considerarlo una tentativa de introducir cocaína en Galicia con ese método.Las labores de reflotamiento de la embarcación en una de las llamadas playas del Hío (por la parroquia del mismo nombre) continuaban a última hora de este domingo, ya que se vieron dificultadas por el mal tiempo en la zona, según fuentes de la investigación. Se espera que la nave pueda ser llevada a puerto y recuperadas las toneladas de droga (“cocaína de gran pureza”, señalan los investigadores) que lleva a bordo. Los dos detenidos, tras ser interrogados, pasarán a disposición del juzgado de Cangas. La policía sigue buscando al tercer tripulante que huyó en la playa.

Fuente: elpais.com