Histórico: las FFAA reconocen por primera vez a una mujer como Capitana General


La Jefa de Estado recibe la condecoración al Gran Mérito Militar “coronel Eduardo Abaroa”.
Foto: Ministerio de la Presidencia
  Las Fuerzas Armadas reconocieron ayer a la presidenta Jeanine Áñez como capitana general, un hecho que se registró por primera vez en la historia de Bolivia.El general Carlos Orellana, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, ponderó el trabajo de Áñez y afirmó que su vocación democrática impulsó la promulgación de la norma para la realización de las elecciones generales.Por su parte, la Jefa de Estado agradeció, a nombre de su gobierno, a la institución castrense por su contribución al proceso de pacificación del país, mediante su presencia en las calles durante los momentos de mayor tensión que se vivieron en días anteriores.“Somos un gobierno respetuoso del Estado de derecho y las determinaciones que hemos aprobado durante el proceso de pacificación del país han estado ajustadas estrictamente a la normativa legal vigente”, dijo ayer durante el reconocimiento que le hizo la institución castrense como capitana general y entrega de la condecoración al Gran Mérito Militar “coronel Eduardo Abaroa” en el grado Gran Cruz de la Orden, durante un acto realizado en el Colegio Militar.Debido a los hechos vandálicos que se suscitaron en jornadas pasadas en todo el país, se dispuso la ejecución de operaciones conjuntas entre militares y policías con el empleo en forma proporcional de la fuerza.Las intervenciones posibilitaron que los grupos que causaban zozobra en la población sean desarticulados y los autores detenidos.Los militares fueron desplegaron a distintos sectores para frenar los actos delincuenciales como la quema de estaciones policiales, el saqueo de negocios y el destrozo de propiedades privadas, entre otros hechos; toda vez que los efectivos policiales habían sido rebasados.Compromiso Por otra parte, la Mandataria comprometió los esfuerzos necesarios para que las Fuerzas Armadas mejoren sus capacidades en todos los niveles y desarrollen tecnología del conocimiento mediante el apoyo técnico a los planes integrales de desarrollo y seguridad nacional.“Durante estos últimos años hemos observado que las Fuerzas Armadas se apartaron de su doctrina y crearon instancias educativas ideologizadas que no han retribuido ninguna enseñanza y que han gastado el presupuesto de la institución. Mi gobierno quiere devolverle el rol y prestigio que siempre las ha caracterizado. Vamos a trabajar con países amigos para recuperar programas de capacitación y entrenamiento del más alto nivel enmarcados en la ciencia militar”, aseveró.Fuente: Bolivia