El Gobierno reactivó la aplicación del Decreto Supremo 4176, referido a la ayuda humanitaria para los familiares de víctimas de Senkata, que entró en pausa debido a la emergencia sanitaria de la Covid-19, informó este miércoles el viceministro de Justicia, Huberth Vargas.
«Lamentablemente, por el periodo de la cuarentena total, por la emergencia sanitaria que tuvo una duración un poco más de 90 días, las actividades de ayuda humanitaria se suspendieron», informó en conferencia de prensa.
Para retomar actividades, se sostuvo reuniones para definir la cobertura de gastos médicos y el pago de las indemnizaciones en favor de familiares de los fallecidos en los hechos violentos, registrados entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre de 2019.
El DS 4100 tiene por objeto autorizar la indemnización con un pago único de 50 mil bolivianos a los familiares de las personas fallecidas y cubrir los gastos de atención médica de los vecinos que resultaron heridas producto de los actos violentos suscitados en el país entre el 21 de octubre y 24 de noviembre de 2019.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, el DS 4176 tiene por objeto modificar el Decreto Supremo N° 4100 de 5 de diciembre de 2019, incrementando el monto destinado a la otorgación de ayuda social humanitaria por 100 mil bolivianos a los familiares de los fallecidos y a las personas que resultaron heridas, producto de los conflictos suscitados en el país entre el 21 de octubre y 24 de noviembre de 2019.
Vargas mencionó que el Ministerio de la Presidencia, a través de la Unidad de Gestión Social, concretará los desembolsos que corresponde para otorgar esos beneficios.
La autoridad agregó que se retomaron los procedimientos administrativos para poder consolidar cada uno de los beneficios que contempla el Decreto Supremo 4176.
De acuerdo con el Viceministro, hay avances significativos y en próximos días se concretará la cancelación de algunos beneficios, entre ellos, el subsidio a las familias de las víctimas y el plan de empleo, a través del Ministerio de Trabajo.
Fuente: lostiempos.com