El martes (18:15), en el estadio Hernando Siles, la Academia tiene en sus manos la posibilidad de revertir el 2-1 a favor del club Audax Italiano.
jueves, 29 de octubre de 2020 · 00:08
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Marco Mejía / La Paz
Bolívar pudo remontar un marcador adverso sólo en tres ocasiones de las siete que estuvo en esa posición, en las pasadas 10 ediciones que le tocó jugar en la Copa Sudamericana 2020. El martes (18:15), la Academia tiene nuevamente en sus manos la posibilidad de revertir el 2-1 que favorece al elenco chileno del Audax Italiano.
Las tres ocasiones que los celestes pudieron superar la llave en La Paz tuvieron su inicio en 2004 cuando Bolívar cayó en primera instancia con Arsenal de Argentina (0-1), pero en el estadio Hernando Siles el elenco dirigido por Vladimir Soria despachó a los argentinos con un contundente 3-0.
Las otras dos remontadas de los bolivaristas en la Copa Sudamericana fueron más recientes. En 2016 la Universidad de Concepción de Chile venció en su casa por 2-0 al equipo dirigido por Beñat San José, pero en el estadio Hernando Siles se consiguió un marcador de 3-0 para acceder a la siguiente ronda.
La última vez que los académicos dieron vuelta el marcador fue en la versión 2017 de la Sudamericana y ocurrió algo similar a lo que se le presentará el próximo martes 3 de noviembre. Hace tres años, Bolívar visitó al Deportes Tolima de Colombia y cayó en ese país por 2-1. En la vuelta el triunfo fue por la mínima diferencia, pero el gol de visitante fue la diferencia a favor del conjunto boliviano.
Los contrastes
Así como los bolivaristas tuvieron tres buenos resultados en los encuentros de vuelta, también hubo cuatro resultados negativos que impidieron su clasificación a una siguiente ronda.
En 2005 y 2008
Una de las eliminaciones más dolorosas fue en 2005 a manos de The Strongest, su clásico rival, que le ganó 2-1 en la ida y la vuelta, cuando Bolívar era el gran favorito para clasificarse, ya que tenía la base del equipo que un año antes había llegado al subcampeonato de la Copa Sudamericana.
En 2008, ya en la era Baisa, La Liga Deportiva Universitaria de Quito ganó a los celestes 4-2 en casa y pese a perder 2-1 en La Paz, los ecuatorianos pasaron de ronda.
Hace cinco años, el equipo dirigido por Eduardo Villegas no pudo con el Defensor Sporting de Uruguay. En la capital uruguaya fue derrota de la Academia por 3-0 y en La Paz el 2-0 a favor no le alcanzó para clasificarse. El último contraste fue en 2018, pues el Deportivo Cali venció 4-0 en su casa y en Miraflores también fue victoria colombiana por 2-1.
Flores, una sí y otra no
Wálter Flores, actual director técnico de Bolívar, tiene una de cal y otra de arena en las remontadas con Bolívar. En su época de jugador perdió la llave con el elenco uruguayo de Defensor Sporting y como asistente técnico de Beñat San José pudieron superar al Tolima de Colombia (2017).
El martes, el orureño tendrá la misión de eliminar al Audax Italiano en casa en la nueva función que cumple en la entidad celeste.