La Gobernación cruceña denunció que se vacunó a 63 personas de manera clandestina. El Gobierno lo negó e indicó que fue a personas con enfermedad de base
Fuente: Unitel
«Dejen de politizar la salud», respondió este sábado el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, a la denuncia que hizo la Gobernación cruceña sobre una «vacunación clandestina» que fue aplicada a un grupo de 63 personas en dependencias del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).
Terrazas dijo a Unitel que la aplicación fue registrada por lo que descarta que se hizo de manera irregular y que se procedió a colocar una primera dosis de la vacuna contra el Covid a «personas con enfermedad de base».
«Hay un registro en el cual se consta no solo el nombre de las personas, sino también la vacuna, el número del lote procedente con el cual se debe hacer la trazabilidad de las vacunas (…) la actividad fue pública«, apuntó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En conferencia de prensa, el secretario de Salud de la Gobernación cruceña, Joaquín Monasterio, dijo que «el Gobierno central no solo nos escamotea las dosis de vacunas que necesitamos, sino que realiza una vacunación clandestina en predios del Cenetrop a 63 personas».
Monasterio también recalcó que no hubo ninguna coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para la distribución y posterior aplicación de estas vacunas a estas personas cuya identidad no fue revelada.