Fue ex presidente del Tribunal de Honor de la entidad santa. Considera que desde que asumió Wilson Martínez se crecieron las planillas de sueldos, que después no se pudo pagar.
Don Luis Cossió forma es uno de los muchos hinchas de San José que sufren por la realidad que le toca vivir el club de la ‘V azulada’. Contó a DIEZ que sigue al equipo desde niño y que desde hace 25 años no se pierde un solo partido cada vez que juega el representativo orureño. “Desde que nací soy hincha de San José”, dice con notorio orgullo.
Fue presidente de los socios afiliados a la institución y presidente del Tribunal de Honor en la temporada 2019 y 2020.
¿Cuándo cree que empezó la crisis de San José?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A partir de la presidencia de Wilson Martínez porque subió el presupuesto anual del club. De 50 mil dólares pasó a 220 mil (dólares). Trajo jugadores que en sus clubes anteriores ganaban entre dos mil y tres dólares mensuales para pagarle hasta 9 mil (dólares). Esto llevó al fracaso del equipo y del club porque después no pudo cumplir con los sueldos y de paso hizo desaparecer la mitad del premio de la Copa Libertadores de 2018 y la otra parte fue dispuesto por el señor César Salinas (presidente de la FBF en ese entonces), que en paz descanse, para pagar a una empresa desaparecida como la Mac Lauren. Además, dispusieron también de los premios que debió entregarse a los jugadores. Por todo esto ahora estamos mal parado como institución.
¿Por qué los socios esperaron mucho tiempo para reaccionar?
En 2019 en un partido entre San José y Wilstermann estaba pactado que la recaudación debía ser para los jugadores. Tras el final del encuentro, Miguel Ponce, el entrenador del equipo, me informó sobre la desaparición del dinero que estaba destinado para el plantel. Ahí detectamos la primera irregularidad.
¿Qué explicación recibieron?
Angel Pontejo, que en ese entonces ocupaba el cargo de vicepresidente del club, había prestado dinero a Martínez (Wilson) quien firmó un documento privado notariado para devolverle toda la recaudación y por eso se lo llevó sin decir nada. Fueron 220 mil bolivianos. Al otro día hicimos una conferencia por ese motivo y denunciamos que por hechos como esos estamos ahora en peligro de desaparecer.
¿Y qué pasó con Martínez?
Dejó el cargo (presidente del club) porque le hicimos una auditoría y las conclusiones fueron que hubo malversación de fondos y por eso se presentó una demanda con el colegio de abogados en Oruro. En estos momentos está detenido Martínez por este proceso judicial.
¿Qué pasará ahora con San José?
Los actuales miembros del Tribunal de Honor deben continuar administrando el club porque no se lo puede dejar a la deriva. Los culpables tienen que pagar lo que deben a San José