Transportistas exigen a ASP-B pagar deuda con la Terminal Portuaria de Arica para que liberen sus camiones en Chile

Las protestas se registraron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Indican que hay pérdidas económicas y multas que deben pagar.



Fuente: Unitel

Durante la mañana de este miércoles se registraron protestas de transportistas en varias regiones del país exigiendo a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) pagar una deuda con la Terminal Portuaria de Arica (TPA) para que esta pueda liberar los contenedores con diferentes tipos de mercadería.

En Santa Cruz, la dirigencia del transporte pesado internacional protestó en puertas de la Aduana Nacional, donde realizaron un bloqueo exigiendo que se pueda liquidar una deuda por los carguíos de contenderos y el uso de maquinarias en Arica. Detallaron que no es la primera vez que ocurre y que se sienten perjudicados porque deben pagar multas a las navieras de entre $us 50 y 100.

 

Por este inconveniente es que los camiones se encuentran varados esperando que se liberen las cargas respectivas para que puedan ingresar al territorio boliviano.

La Paz

Empresarios se pronunciaron ante los problemas que se han suscitado en los últimos días. Explican que han hecho conocer a las autoridades respectivas su disconformidad y en caso no haya una solución tomarán otro tipo de medidas.

 

Fueron cinco las cámaras empresariales que se pronunciaron durante la jornada. “El comercio exterior es una base para reactivación económica”, señalaron e incluso comentaron que en la desesperación algunos empresarios trataron de pagar el servicio directamente a la Terminal Portuaria de Arica y la ASP-B lo impidió.

Bloqueo en Cochabamba

Transportistas realizaron un bloqueo en la zona de Suticollo, ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país. También protestaron por la deuda que la ASP-B tiene con la TPA, asegurando que se trata de dar una solución parche con el pago parcial y que la misma ascendería al millón y medio de dólares.

 

Un dirigente explicó a UNITEL que en Arica solo despacharon 300 contenedores y que aún hay más de dos mil en el puerto y barcos que tienen carga para descargarla en el lugar. Añadieron que son 13 los días de perjuicio y que hay más de 1.500 unidades varadas en el puerto de Arica.