Gobierno y carniceros del país firman un acuerdo para congelar el precio de la carne


El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, firmó un documento con los representantes de Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol).

Fuente: paginasiete.bo



Página Siete Digital

Tras más de 10 horas de reunión, el Gobierno y los carniceros del país firmaron un acuerdo para congelar el precio de la carne y establecer controles en la cadena de producción. Así, el sector decidió levantar las medidas de presión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, tras leer el documento que firmó con los representantes de Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol).

“Contracabol ratifica su compromiso perpetuo con el pueblo boliviano de evitar el incremento en el precio de la carne de res al consumidor final en todo el territorio nacional, por tanto, Emapa dejará de vender carne al consumidor final”, señaló Huanca al leer uno de los puntos del acuerdo.

También puede leer: Gobierno advierte con vender carne «a precio más bajo» directo al consumidor a través de Emapa

El ministro ponderó en que “ambos hemos coincidido en que tenemos que defender la economía de la ama de casa, en ese sentido, ratificamos como gobierno nacional el compromiso con Contracabol el abastecimiento de la carne de res al pueblo de Bolivia”.

Los carniceros minoristas de Santa Cruz determinar incrementar el precio del kilo gancho del producto de 18 bolivianos a 21 bolivianos.

En el acuerdo se fijan controles al contrabando del «ganado en pie», pero además se establece la fiscalización a la demanda y el abastecimiento del mercado interno.