Campañas solidarias mediante reciclaje se intensificarán en Oruro


Tras una primera experiencia con la donación de insumos de bioseguridad por medio de la venta de nylon, ahora la Dirección de Gestión y Salud Ambiental de la Municipalidad orureña, consolida su campaña de reciclaje para captar recursos destinados a la solidaridad.

En recientes horas, el responsable de la dependencia municipal, Julio Cepeda, confirmó la continuidad de la campaña “De residuo a recurso”, ahora incluso de manera diversificada.



“Nos hemos propuesto monetizar los residuos sólidos y hacer solidaridad con ella, de esa manera estaríamos haciendo dos acciones, que es la de cuidar el medioambiente y ayudar a quienes lo necesitan”, destacó.

Inicio

En el inicio de la campaña, se quiso hacer la recolección solo de nylon y se logró una tonelada del material para reciclar. También se tuvo el asesoramiento de la Consultora Ambiental de Colquechaca, Mining Ldta. y Misac “En Dios Confiamos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos comenzado con nylon, pero ahora vamos a abarcar aluminio y botellas PET, que es otro de los residuos que más se utilizan. Nos sentimos felices por la primera donación que se hizo de insumos a las Hermanitas Cruzadas de la Iglesia y el colegio Jesús María, vamos a intensificar la campaña”, añadió Cepeda.

Entrega

En la primera entrega se donó dos paquetes de lavandina, cada uno con bidones de cuatro litros; dos paquetes de alcohol desinfectante al 70%, cajas de barbijos y trapos de limpieza a la Congregación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia y el colegio Jesús María, que tienen comedores populares.

Tras la primera donación, ahora se consolida la campaña “de resido a recurso” que diversificará el tipo de basura para la captación de recursos destinados a la donación.

Fuente: https://lapatria.bo