Arce insiste en atacar al Gobierno de Áñez y destaca la “recuperación económica” en su gestión


Fiel a su estilo, el Presidente  no dudó en criticar el «retroceso» que tuvo el país entre finales del 2019 y finales del 2020, durante el Gobierno transitorio.
El presidente Luis Arce, durante su discurso en el 13 aniversario del Estado Plurinacional.

En su discurso por el Día del Estado Plurinacional, el presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que la gestión «de facto» de Jeanine Áñez buscó borrar los avances logrados por el país desde el 2016.

«Los avances en nuestro Estado Plurinacional, es lo que se pretendió borrar por un gobierno de facto que tenía el objetivo de restituir la República colonial y el modelo neoliberal, para volver a la práctica de privilegios de unos cuantos y de saqueo de nuestra Patria», afirmó Arce durante su intervención.

Fiel a su estilo. Arce no dudó en resaltar el «retroceso» que tuvo el país entre finales del 2019 y finales del 2020, durante el Gobierno de Áñez.



«En casi un año experimentamos grandes retrocesos en todo lo que veníamos construyendo con tanto esfuerzo del pueblo, retrocedimos en derechos, y en todos los avances en materia económica y social. Cayó el crecimiento económico, aumentó la pobreza, el hambre y crecieron nuevamente las desigualdades. La crisis, la inestabilidad y la incertidumbre se apoderaron nuevamente de nuestro país», aseveró el Jefe de Estado.

No obstante, afirmó que gracias a la «unidad, la lucha y la conciencia del pueblo boliviano» ahora «recuperamos nuestra democracia intercultural, que no niega la democracia representativa, pero la amplía por la vía de la democracia participativa y comunitaria».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, Arce destacó los avances que logró su Gobierno en la recuperación democrática, económica y de la justicia social.

«Tengan la certeza que hacia el 2025, cuando celebremos nuestro Bicentenario, habremos consolidado la senda de crecimiento sostenido con justicia social», afirmó el Jefe de Estado.

Fuente: opinion.com.bo