La presidenta interina de Comcipo lamentó al lentitud del Ministerio Público en este caso porque apenas ha designado a la fiscal a cargo del caso.
Fuente: ANF
La presidenta interina del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, anunció que ampliará la denuncia contra el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, por la compra presuntamente irregular de cinco vehículos “fantasmas”.
De los cinco vehículos, tres tendrían que haber sido entregados a la Policía, uno a la Gobernación y el quinto al centro Covid-19 porque se trataba de una ambulancia, pero estos bienes estarían desaparecidos
«Es el mismo modus operandi, la entrega oficial definitiva era para el 31 de diciembre de 2021, pero no se encuentran estas movilidades”, denunció la dirigenta de la entidad cívica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Vamos a aumentar al proceso con respecto a otras movilidades que se habría comprado con el mismo modus operandi, es decir, se compró tres movilidades para la Policía. (…) una vagoneta para la Gobernación. Tenemos conocimiento de que aparte de eso también han comprado, bajo la misma modalidad a la misma empresa, una ambulancia para el centro Covid, con un monto de $us 380.000”, detalló Graz en contacto con la ANF.
El gobernador Mamani fue denunciado por adquirir 41 ambulancias para los municipios del Departamento, sin embargo, esos bienes no llegaron a Potosí, pese a la firma de un acta de recepción de los vehículos. Una primera reacción de la autoridad fue de defensa del proceso de adquisición, mediante un comunicado dijo que estaba en proceso de implementación.
Sin embargo, ante las varias inconsistencias en el proceso de licitación y adquisición, la autoridad terminó anulando el contrato con la empresa Estefals Logistic. Recientemente dijo que no se comprometió los recursos de la gobernación.
Este lunes, mediante un comunicado, la Gobernación potosina anunció que ejecutará las boletas de garantía e iniciará acciones legales contra la empresa que se adjudicó las 41 ambulancias.
“Con la finalidad de acreditar las acciones transparentes de los actos administrativos del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, en el marco de la reparación del daño ocasionado a nuestra institución se procesa con la resolución del contrato y consecuente ejecución de boletas de garantía, así como el inicio de acciones legales contra la empresa en el marco de la ley”, se lee en el comunicado.
En relación al proceso de investigación, Graz manifestó que el único avance que se tiene en este caso es la designación de un fiscal. “Esta mañana nos han dado a conocer quién es la fiscal investigadora, es la doctora Magalí Castro”, sin que se hubieran realizado otros actuados investigativos, indicó.