«La semana pasada se fueron (fallecieron) dos de Emergencias», reclamaba este martes la madre de un niño con cáncer, quien pide que se contrate médicos y enfermeras para el domo del Hospital Oncológico
El Hospital Oncológico de Santa Cruz atraviesa un duro momento con más de un centenar de trabajadores de salud con baja a causa del coronavirus. Padres de niños con cáncer señalan que con la actual situación el cierre del domo es inminente y exigen al Ministerio de Salud contratar personal para garantizar la atención.
Ana Figueroa, presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, explicó que la atención en el domo de pacientes Covid-19 es cada vez más crítica pues anteriormente no se renovó los contratos de médicos y enfermeras que atendían pacientes con coronavirus y ahora están con baja médica por el mismo virus.
Figueroa explicó que en el domo solo hay un médico y una enfermera para atender a pacientes de pediatría que se hayan contagiado con Covid-19.
«La semana pasada se fueron (fallecieron) dos de Emergencias. Lamentablemente no tenemos respuesta del Ministerio de Salud ni de la Aisem (Agencia de infraestructura de Salud y Equipamiento Médico)”, reclama desesperada Figueroa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Debido a la emergencia que se vive en el Hospital Oncológico este martes por la mañana los padres realizaron una protesta exigiendo una mejor atención para sus familiares.
“No queremos que el domo se cierre, porque no tenemos donde llevar a nuestros niños. Cada día muere uno o dos pacientes con cáncer a causa del Covid y eso es lamentable”, manifestó Figueroa.
Figueroa informó que más de 120 funcionarios del Hospital Oncológico entre médicos y enfermeras están de baja por el Covid-19 y advirtió que en caso de que no haya respuesta seguirán con medidas de presión para que el Ministerio de Salud garantice la provisión de personal para el domo.
“Si al final de la tarde no hay respuesta seguiremos con marchas y otras medidas hasta que el Ministerio de Salud nos brinde respuesta y nos den los ítems que nos deben. Por lo menos necesitamos 12 personas entre enfermeras y médicos”, señaló Figueroa.