Personas vacunadas en el exterior deben homologar sus certificados en cancillerías o consulados


Fernando Pacheco, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, informó que -según el instructivo del Ministerio de Salud- los ciudadanos bolivianos y extranjeros deberán homologar sus certificados de vacunación en las cancillerías o consulados de los países donde fueron inmunizados.

«La población que se ha vacunado en cualquier otro país y que necesita del carnet de vacunación para hacer trámites (…) necesita legalizar, homologar o hacer la traducción correspondiente de su certificado de vacunación en la cancillería o consulado del país correspondiente«, indicó Pacheco.

Un comunicado oficial del Ministerio de Salud indica que la mencionada homologación debe incluir el nombre de la vacuna, número de lote, número de dosis y fechas de aplicación de cada dosis.



Además el Ministerio de Salud añade que las personas que se haya colocado solo una dosis en el exterior pueden “completar su esquema de vacunación” en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas