Beni: Provincia Mamoré pide no ser excluidos de los centros PAN


Asambleístas de la provincia Mamoré, el miércoles, pidieron a las autoridades departamentales que esa provincia no sea excluida de los centros del Programa de Atención Niños y Niñas Menores de Seis Años (PAN), por los beneficios que traen para el binomio madre-niño.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo



El asambleísta Osvaldo Román, dijo que en San Joaquín se tiene un inmueble donde funcionaba un centro el cual está deteriorado porque fue abandonado.

“El mobiliario está en mal estado, se nota el abandono que hubo estos últimos tiempos, por eso solicitamos al gobernador (Alejandro Unzueta) su funcionamiento”, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reveló que el Plan Operativo Anual 2022 de la Gobernación asegura 30 becas, más el personal que se necesita para la atención de ese centro, pero resulta que después rechazan la solicitud para su funcionamiento, argumentando las deudas de la administración departamental.

Sin embargo, observó que se apruebe 30 becas y cinco ítems para un centro PAN en Santa Ana, capital de la provincia Yacuma.

“Nosotros también tenemos necesidad que la gestión social departamental llegue a nuestra provincia, que es una de las más pobres del Beni”, enfatizó a tiempo de mencionar que los recursos económicos deben distribuirse equitativamente.

Llamó a la reflexión a las autoridades para que la gestión social llegue a todas las provincias.

“En San Ramón desde el año 2017 no funciona el centro PAN, es una pena, porque necesitamos la presencia de la Gobernación”, manifestó por su lado la asambleista Belza Ribera.

En el caso de esta población no cuenta con ambientes propios para dicho centro, pero mediante gestiones se puede conseguir una infraestructura.

El pedido para que funcione ese centro fue rechazado porque no se tiene el presupuesto que se requiere, agregó.
“Nos informaron que en 2023 recién va funcionar, o sea que los niños de San Ramón van a seguir esperando hasta el próximo año”, protestó.

Ribera, dijo que un padre de familia no puede atender a algunos de sus hijos y a los demás dejarlos con hambre, razón por la que se debe atender el pedido de esa provincia.

Sin embargo, en esta población está disponible un inmueble para atender a los adultos mayores, pero desde que fue construido no ha sido utilizado.

Esa infraestructura consta de seis habitaciones, salón de eventos, baños, cocina, entre otros ambientes, además del equipamiento respectivo.

Afirmó que como representante de esa provincia insistirá para que se atienda a esos dos sectores, porque fue electa para gestionar y canalizar el apoyo que requieren.