Tras un mes y medio, este fin de semana cierra la Alasita con el tradicional remate


En la clausura, Arias agradeció a la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena) por la organización de la festividad de la miniatura.

Luego de un mes y medio, la ciudad de La Paz se despedirá de la Feria de la Alasita este domingo con el tradicional remate. La feria de la miniatura 2022 se inauguró al mediodía del 24 de enero en el Campo Ferial del Bicentenario con la esperanza de impulsar la reactivación económica de los artesanos.



La noche de este viernes, los feriantes clausuraron la exposición con música y la presencia del alcalde de La Paz, Iván Arias.

“Es el cierre y hablaba con las expositoras y dicen que les ha ido muy bien, que se está reactivando la economía y están muy contentas y yo, por supuesto, mucho más feliz porque eso es lo que queríamos, apoyar a la reactivación de la economía”, manifestó la autoridad edil.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la clausura, Arias agradeció a la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena) por la organización de la tradicional exposición. Una wajta marcó el acto para despedir a la Feria de la Alasita 2022.

Por su parte, la dirigente de Fenaena, Judith Mancilla, recordó que el remate se realizará el domingo 13 en todos los sectores de la feria, como en la venta de yesos y billetitos, pero también habrán ofertas en el sector gastronómico y macitas, entre otros.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, resaltó la importancia de exportar las culturas paceñas al mundo y a través de redes sociales, y subrayó que la feria de la miniatura es patrimonio inmaterial según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

“Es un patrimonio Inmaterial de la Humanidad nombrada por la Unesco, así que tenemos que realzar las tradiciones que encontramos en la Alasita, el comer un anticucho, jugar canchitas, tomar un api con pastel, viendo una película ya es parte de las tradiciones y cultura del municipio de La Paz”, expresó Miranda.