Actualmente, los maestros deben presentar su currículo en el caso de cambio de una unidad educativa mientras que si cambian de distrito, deben adjuntar el Rejap y Sippase.
Fuente: Unitel
El Ministerio de Educación analiza reformular los requisitos que se piden a los maestros para presentarse a un cargo tras conocerse que una mujer, sentenciada a 30 años de cárcel por el asesinato de su esposo, daba clases a menores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros estamos tocando esos aspectos, estamos analizándolo para poder ver en el futuro qué otros requisitos complementarios se puede tocar dentro de las compulsas para los maestros y maestras”, señaló el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.
Actualmente, los maestros deben presentar su currículo en el caso de cambio de una unidad educativa y si cambian de distrito, deben adjuntar el Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) y el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción, Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sippase).
“El director distrital conoce a los maestros y maestras de su distrito educativo, pero cuando cambian tienen que cambiar los dos requisitos”, indicó Puma.
El Servicio Departamental de Educación indicó que solo intervienen en casos que ocurren en unidades educativas y no así si los maestros incurren en un hecho delictivo.
La mujer sentenciada fue recapturada y los padres de familia denunciaron que la Dirección Distrital de Educación de La Paz no asumió sanciones contra la maestra que tenia memorándums de llamada de atención.