Sobre la importación de maíz, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, señaló que “está prácticamente libre y lo único que tienen que cumplir son las fitosanitarias que Senasag establece”.
Fuente: Unitel
Pese a que el sector pecuario denuncia escasez del maíz, el Gobierno reiteró este jueves que existen suficientes volúmenes del grano almacenados para dotar a productores avícolas y porcicultores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, aseveró que desde los silos de la planta de Cuatro Cañadas, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega maíz a los pecuarios. “Sobretodo priorizando a nuestros pequeños productores”.
“El Gobierno nacional en reguardo de la seguridad y de la soberanía alimentaria y siempre a través de nuestra Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cumple con la provisión del maíz al sector pecuario nacional, en este caso al sector avícola, porcinocultor y lechero, para la producción de alimentos a precio justo para que estos sectores puedan proveer de estos productos a la población boliviana”, aseguró.
El titular de la cartera de Estado afirmó que “la importación de este producto está prácticamente libre y lo único que tienen que cumplir son las fitosanitarias que Senasag establece”.
En tanto, el precio de las carnes de pollo y cerdo se incrementa en los mercados del eje troncal del país. Los productores apuntan a una escasez del maíz como causa de la subida de precio.
En cuanto a la importación, los productores esperan que se promulgue un decreto de excepción que permita la importación de maíz.