Más de 400 personas fueron evacuadas debido a las inundaciones que provocaron los constantes aguaceros del fenómeno
Las fuertes lluvias por los remanentes del ciclón Agatha, que azotaron este viernes varias provincias y la capital de Cuba, dejaron al menos tres muertos, un desaparecido y miles de habitantes sin electricidad, informaron las autoridades.
“Fuertes e intensas lluvias y tormentas eléctricas han estado afectando a las regiones occidental y central de Cuba con acumulados superiores a los 200 milímetros”, que continuarán el sábado, pronosticó el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
Más temprano se había informado de la muerte de dos personas en La Habana, donde los 15 municipios que integran a la capital resultaron afectados, tras las intensas precipitaciones desde la noche del jueves.
“A la gente el agua casi le da a la cintura”, dijo Luis Antonio Torres, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PPC) en la capital, mientras visitaba el municipio del Cerro, una de las zonas más dañadas, donde al menos un puente cayó y el agua penetró algunos domicilios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las persistentes lluvias son los restos de Agatha, el huracán que golpeó las costas del Pacífico en el sur de México, y que al salir al Atlántico se convirtió en el “posible ciclón tropical Uno”, según el Centro de Huracanes de Miami, Florida.
Las autoridades indicaron que durante la jornada se registraron en La Habana 60 derrumbes parciales y uno total de edificaciones, generalmente en muy mal estado. Mientras que 400 personas fueron evacuadas.
En una reunión para evaluar los daños y coordinar acciones, presidida por el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, se informó que 1.836 decidieron salir de sus hogares para resguardarse. El funcionario alertó sobre la gravedad de los derrumbes y pidió tomar precauciones.
Mientras que el 7% de las personas de La Habana fueron afectadas por daños al servicio eléctrico, es decir 50.000 usuarios, añadió.
El organismo pidió “continuar prestando atención a la situación hidrometeorológica en cada territorio”, por la saturación de agua en el suelo por las lluvias.
Según el Centro de Huracanes, “Uno” tiene vientos máximos de 65km/h y viaja a razón de 7km/h en su traslación, por lo que se espera que llegue a la península de Florida el sábado.
(Con información de AFP)
Fuente: infobae.com