En la segunda jornada de recepción de documentos de postulantes para la Contraloría General del Estado, la Comisión Mixta de Planificación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no inscribió a ningún postulante. El plazo de recepción de postulaciones será hasta el 8 de julio, según el cronograma establecido.
Fuente: lostiempos.com
Para llevar adelante este proceso, se habilitó una oficina de la planta baja del Palacio de la Revolución del Senado, en la calle Ayacucho, entre Comercio y Potosí. El horario de atención es desde las 8:30 hasta las 12:00 y de 14:30 a 18:00 de lunes a viernes, y de 8:00 a 12:00 los sábados y domingos.
Cronograma
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el cronograma, entre el 11 al 15 de julio se verificarán los requisitos de los postulantes.
El 17 de julio se publicará la lista de los candidatos habilitados a la siguiente fase, es decir, de aquellos que cumplieron los 20 requisitos documentados.
El artículo 15 del Reglamento establece un plazo inmediato para la recepción de impugnaciones.
“Las impugnaciones serán presentadas ante la Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas, en un plazo máximo de cuatro (4) días, después de la publicación en medio escrito de las postulaciones habilitadas. Las y los postulantes podrán impugnar su inhabilitación dentro del mismo plazo”, señala el referido artículo.
La impugnación será del 1 al 4 de agosto, es decir, 15 días después de haberse vencido el plazo de la publicación de los habilitados que cumplieron los 20 requisitos.
El artículo 216 de la Constitución Política del Estado (CPE) refiere que el Contralor ejercerá su cargo por seis años y no tiene posibilidad de postular nuevamente, lo que significa que la actual autoridad, Henry Ara Pérez, no podrá presentarse a una eventual reelección.
Del mismo modo, el artículo 214 de la Carta Magna faculta a la Asamblea a designar al Contralor con el voto de dos tercios de los miembros presentes.
Fuente: lostiempos.com