Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo
“Son monedas desde la época colonial del reinado de Felipe II en 1575 hasta 1825 cuando nos consolidamos como república, tenemos billetes de la banca privada”, dijo.
Recordó que antes de 1911 se tenía la bancada privada, como el Banco Mercantil del magnate del estaño don Simon I. Patiño que hacía imprimir sus propios billetes.
Con el transcurso del tiempo se creó el Banco Central de Bolivia con una serie de billetes, hasta los que están en actual circulación.
Rico, dijo que cada coleccionista tiene su forma de conservar las monedas y billetes con hojas especiales que las protegen de hongos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Son colecciones privadas, para los viajes cuando no pueden venir los socios nos prestan sus piezas y nosotros nos encargamos de exponerlas, son sus tesoros”, manifestó.
Comentó que se tiene sociedades numismaticas en varios departamentos las cuales procuran unirse para mostrar una mayor cantidad de piezas.
Dicha exposición, bastante nutrida, estará abierta al público de Trinidad desde horas 9 a 21, hasta el jueves, para que las personas conozcan esta parte de la historia nacional.