Guardaparques del Noel Kempff se repliegan de forma indefinida ante nula atención de autoridades


El último pedido refiere a la ausencia de un seguro de vida que pueda cubrir algunas necesidades de sus familias en caso de que los guardaparques pierdan la vida en cumplimiento de sus funciones.

guardaparques

Fuente: ANF



Los guardaparques del Parque Nacional Noel Kempff Mercado se declararon en estado de emergencia y decidieron replegarse al Distrito Piso Firme tras no recibir respuesta de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) para que atiendan sus demandas.

“Los Guardaparque del Parque Nacional Kempff y Mercado, nos declaramos en alerta, desde las 00:00 del día martes 26 de julio indefinidamente hemos tomado la decisión de replegarnos al Distrito Piso Firme, en señal de protesta y desprecio ya que nuestras demandas no han sido escuchadas ni mucho menos tomadas en cuenta”, señala el comunicado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Son ocho demandas que tienen los guardapaques entre los que están: impedir despidos injustificados; investigación imparcial y transparente, mediante la Unidad de Transparencia y Corrupción del MMAyA, al proceso de contratación del director interino; faltas al reglamento interno por parte de funcionarios de la Unidad Central; compromisos con los derechos humanos y laborales; visita del ministro y viceministro de MMAyA para conocer las condiciones en las que trabajan; garantías para precautelar la vida de los guardaparques y apoyo permanente de las Fuerzas Armadas y la Policía, especialmente en la zona fronteriza con Brasil; destitución inmediata del director interino por actos irregulares.

El último pedido refiere a la ausencia de un seguro de vida que pueda cubrir algunas necesidades de sus familias en caso de que los guardaparques pierdan la vida en cumplimiento de sus funciones.

“No es posible que hace 15 años hayamos tenido un Seguro de Vida individual de $us 25.000 y hasta ahora en lugar de aumentar haya desaparecido completamente. Exigimos su reposición para que, si nos sucede algún accidente o fatalidad con muerte, puedan nuestras familias contar con un sustento justo”, indica el comunicado.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Gobierno se ha pronunciado sobre este tema.