Los grupos delincuenciales que operan en La Paz y El Alto optaron por una nueva modalidad de robo. Las víctimas son transeúntes que caminan con mochilas o carteras en el antebrazo cerca de las avenidas.
Según Rolando Espinoza jefe de la División de Propiedades de la FELCC, los antisociales observan a la víctima antes de cometer el crimen.
Los denominados ‘jaladores de cartera’ se acercan al borde de la acera y con la ayuda de un vehículo sustraen los objetos de la víctima, luego del hecho huyen en el motorizado.
“Si son víctimas de estos delincuentes, se recomienda pedir ayuda para anotar la placa o características del vehículo para la investigación policial”, informó Espinoza.
En ese sentido, el uniformado recomendó a los transeúntes no exponer sus pertenencias cerca de calles y avenidas.
“Este tipo de delitos puede pasar a cualquier hora del día, la persona debe caminar más apegada a la pared. Además, llamamos a la reflexión, no se puede caminar de manera descuidada por las calles”, informó.
Los antisociales operan a plena luz del día en las avenidas vacías de La Paz y El Alto.