El Alto se caracteriza por tener vivas las costumbres de buena alimentación, el consumo de pito de cereales no es la excepción, caseritas ofrecen una variedad de cereales molidos.
Fuente: http://www.rtpbolivia.com.bo
El pito es el derivado de cereales tostados o cocidos y luego molidos, brinda beneficios nutricionales para el organismo, aseguran comerciantes y compradores.
Año tras año los habitantes de esta ciudad que se dedican a distintos rubros acuden hasta la Calle 4 de la zona 12 de Octubre para comprar pito de Cebada, Trigo, Cañahua, Ajara, que es una especie de quinua silvestre, e incluso maka que tienen alto valor nutricional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estos cereales son molidos para convertirlos en polvo y consumirlos con facilidad, inclusive por tradición los soldados de los cuarteles reciben en sus encomiendas el pito de cebada o cañahua para preparar un refresco instantáneo, pero saludable.
La mezcla del pito de varios cereales con leche es recomendable para los desayunos y así fortalecer su organismo, pero la preparación del pito de cebada con té, que se convierte en phiri, también es saludable y delicioso aseguran los compradores, preparación que no deben dejar de consumir por su alto valor nutricional.
Por Yenny Ticona