El incendio de magnitud fue producto de un chaqueo no autorizado, según informó el Viceministro el domingo al canal estatal Bolivia Tv. Ante ello, pidió a las autoridades correspondientes, identificar y sancionar a los responsables.
Este lunes, Calvimontes informó que hasta el Fuerte de Samaipata llegaron expertos del Ministerio de Culturas para evaluar posibles daños.
“Se está haciendo una evaluación científica del daño que haya podido sufrir esta reliquia, este nuestro Patrimonio en Santa Cruz. Sin embargo, en el sobrevuelo de hoy a medio día se ha podido percibir que el daño es mínimo, no ha entrado a la zona arqueológica en sí, sin embargo, serán los expertos que grado de daño ha sufrido este fuerte”, indicó.
Desde el Ministerio de Culturas se informó que esta cartera de Estado gestionó un helicóptero para impedir que el fuego en Samaipata avance hacia el sitio arqueológico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, en un breve informe presentado el domingo se detalló que la vegetación que bordea el sitio, en la parte Norte, si fue afectada por el fuego, pero, por el contrario, la parte Sur, donde se encuentran las pasarelas para los turistas no reportó daños y que los muros perimetrales, así como las sendas que tienen cinco metros de ancho sirvieron como cortafuegos.