Tarija vive Santa Anita, su propia fiesta de miniaturas protagonizada por niños y niñas


«Cuidar a Santa Anita es cuidar la memoria colectiva de este pueblo. Cuando era niño, la fiesta era uno de los días más felices de mi vida», expresó el alcalde Johnny Torres.

 



Fuente: eldeber.com.bo

En la ciudad de Tarija arrancó este miércoles la tradicional fiesta de Santa Anita protagonizada por decenas de niños y niñas que exponen masitas, platos típicos y artesanías en miniatura.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mayoría de los participantes estaban acompañados de sus madres que las guiaban en las ventas cuando se acercaban personas a sus puestos.

La festividad se concentra en la calle Cochabamba que popularmente es conocida como «Ancha» debido a que en los albores de la capital tarijeña era la más amplia, en comparación a otras arterias.

El escritor René Aguilera afirmó que la tradición se mantiene intacta y lo único que ha desaparecido son las compras con botones de conchas.

Según Aguilera, era la moneda oficial en la Fiesta de Santa Anita y ahora se impone el dinero que fue sustituyendo con el paso de los años en la actividad comercial.

El Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija dispuso que la festividad se realice por dos días, desde este miércoles hasta el jueves 27 de julio, a diferencia de otros años cuando solo era un día.

Además, en su stand tomaron la decisión de volver a la venta de la comida y masitas con el pago de botones como antiguamente.

«Esta es una tradición de Tarija para siempre, que protege y cuida a todos los tarijeños. Cuidar a Santa Anita es cuidar la memoria colectiva de este pueblo. Cuando era niño, la fiesta era uno de los días más felices de mi vida», expresó el alcalde Johnny Torres.

La autoridad edilicia inauguró la festividad y luego encabezó una procesión a lo largo de la calle Cochabamba. Adicionalmente repartió mandiles rojos a los niños y las niñas participantes.