Bolivia ya es miembro pleno del Mercosur y Arce plantea avanzar con un acuerdo comercial con China


Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.  

El encuentro de Jefes de Estado del Mercosur, en Brasil, ayer. Foto: Telegram de Luis Arce.

eju.tv

Pablo Peralta M. / La Paz 



Bolivia ya es miembro pleno del Mercado Común del Sur y el presidente Luis Arce planteó a sus homólogos avanzar con un acuerdo comercial con China; el TSE informa no fue notificado con el fallo de tribunal de Ivirgarzama que favorece al evismo; y la selección nacional debutará ante el anfitrión Estados Unidos en la Copa América. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

– Lula firma protocolo y Bolivia ya es miembro pleno de Mercosur

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Luis Arce agradeció ayer a su par en Brasil y al resto de los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) por la aceptar la adhesión de Bolivia. “Agradecemos las intensas gestiones del hermano presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió concretar en el Congreso del Brasil la aprobación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia”, afirmó Arce.

– Ante demora con la UE, Arce plantea al Mercosur avanzar en un acuerdo comercial con China

Durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrada en Río de Janeiro, el presidente Luis Arce planteó avanzar en un acuerdo con China, ante la demora del trato de libre comercio con la Unión Europea (UE). “Estamos frente a dos bloques y hay que saber jugar las cartas inteligentemente para aprovechar de estos dos bloques emergentes”, indicó.

– TSE afirma que aún no fue notificado con resolución del juzgado de Ivirgarzama sobre el Congreso del MAS

A través de un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta al final de la tarde de ayer no fue notificado oficialmente con la resolución del tribunal de Ivirigarzama sobre el Congreso que el ala evista del Movimiento Al Socialismo desarrolló en Lauca Ñ (Cochabamba).

– Magistrada del TCP adelanta que el fallo sobre las judiciales no será del agrado de todos

Sin especificar a cuál de las consultas se refiere, la magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Karen Gallardo dijo que el fallo que emitirán está en etapa de revisión y que estará listo antes de que termine el año; sin embargo, adelantó que no será del agrado de todos. “Estamos trabajando con mucha responsabilidad”, manifestó.

– Mesa fija condición “innegociable” para acordar el tema de las judiciales

A horas del diálogo político para salir del entuerto de las judiciales, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, anunció una condición innegociable que su alianza plantea para llegar a un acuerdo. La misma consiste en que cualquier acuerdo parte de la agenda legislativa que firmaron senadores de oposición y del ala evista el 6 de noviembre.

– Cochabamba: Parque Industrial Santiváñez está sin gas tras rotura de gasoducto

El Parque Industrial Santivañez, en Cochabamba, cumplió ayer su segundo día sin gas tras el corte del suministro debido a una rotura en el gasoducto Carrasco – Cochabamba tras persistentes lluvias en la zona. “Estamos terminando el segundo día de desabastecimiento de gas”, dijo el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo.

– El dengue se dispara en Pando y el Sedes declara alerta amarilla

El dengue causa preocupación en Pando. El Servicio Departamental de Salud confirmó ayer un incremento abrupto de los casos con ya dos decesos en la región; por lo que determinó la activación inmediata de una alerta amarilla, con la orden de activar los planes de contingencia.

– Copa América: Bolivia está en el Grupo C y debutará ante Estados Unidos

La suerte de la selección boliviana de fútbol quedó definida en el sorteo de la fase de grupos de la Copa América 2024. Ayer, en el James L. Knight Center, se definió que el cuadro nacional integrará el Grupo C, junto con Estados Unidos, Panamá y Uruguay.

– Sorteo: Así quedaron definidos los cuatro grupos para la Copa América 2024

La pasada jornada se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa América 2024, que se llevará a cabo entre junio y julio del próximo año, en Estados Unidos. La Conmebol llevó adelante la organización de la fase inicial del torneo, que iniciará en Atlanta y finalizará en Miami.

– Lula sobre la crisis Venezuela-Guyana: “No queremos una guerra en América del Sur”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó ayer su “creciente preocupación” por la crisis entre Venezuela y Guyana, y advirtió que lo último que quiere para la región es una guerra entre países vecinos. “Lo que no queremos es una guerra en América del Sur, no necesitamos un conflicto”, manifestó.