El primer astronauta turco enviado al espacio, símbolo de las ambiciones de Erdogan


Turquía enviará un astronauta al espacio. Alper Gezeravci volará a la Estación Espacial Internacional (ISS) el jueves por la noche desde la estación aérea de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un transbordador privado operado por la empresa Axiom. La misión simboliza las ambiciones espaciales de la Turquía del Presidente Erdogan.El astronauta turco Alper Gezeravci trabajando en el Centro Espacial Kennedy, 7 de julio de 2023.

El astronauta turco Alper Gezeravci trabajando en el Centro Espacial Kennedy, 7 de julio de 2023. AFP – HATIM KAGHAT
Fuente: rfi.fr

«Acontecimiento histórico» y «orgullo nacional». Estas son las únicas palabras en boca de la prensa y los funcionarios turcos al celebrar el vuelo de Alper Gezeravci a la Estación Espacial Internacional, informa nuestra corresponsal en Estambul, Anne Andlauer. Alper Gezeravci, piloto de caza de 43 años, 21 de ellos en las Fuerzas Aéreas, tiene previsto despegar hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el jueves por la noche desde la estación de Cabo Cañaveral de las Fuerzas Aéreas en Florida, al sureste de Estados Unidos, para una misión de 14 días.

Su partida, inicialmente prevista para el jueves, se ha aplazado 24 horas, «el viernes a las 00.49 hora turca (21.49 GMT) para efectuar comprobaciones técnicas», anunció el miércoles por la noche el ministro turco de Industria, Mehmet Fatih Kacir, que se encuentra en Florida al frente de una importante delegación oficial. El coronel Gezeravci se unirá a un sueco, un italiano y un español a bordo de un transbordador privado operado por Axiom, que realizará su tercera misión en colaboración con la NASA, la agencia espacial estadounidense.



Enviar al primer astronauta turco a la ISS era la primera de las 10 ambiciones de la estrategia espacial presentada hace tres años por Recep Tayyip Erdogan. Esta estrategia fue posible gracias a la creación de la Agencia Espacial Turca (TUA) en 2018. Visto desde Ankara, el objetivo de esta misión va mucho más allá del éxito de los 13 experimentos en total que Alper Gezeravci deberá realizar durante sus 14 días a bordo de la estación. Para el Presidente Recep Tayyip Erdogan, el primer astronauta turco es ante todo un símbolo de «una Turquía cada vez más grande, fuerte y asertiva» en la escena mundial.

Turquía quiere ser una de las grandes potencias espaciales y ve el espacio como un mercado y un campo de competición entre potencias. Su industria espacial cuenta ya con una gran experiencia, sobre todo en el diseño y la construcción de satélites. Otro objetivo declarado es enviar la primera nave espacial turca a la Luna en 2026.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas